Acindar suspendió a 200 operarios en Villa Constitución en medio de la crisis siderúrgica

La planta de Acindar, en Villa Constitución, volvió a aplicar suspensiones de personal en distintos sectores de producción. La medida fue confirmada por fuentes cercanas a la empresa y por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que hablaron de 200 trabajadores afectados, aunque circularon versiones que hablaban de hasta 600 suspensiones.
La decisión se enmarca en la caída de la demanda interna, provocada por la retracción de la construcción, la debilidad del sector industrial y la creciente competencia de productos de acero subsidiados provenientes de China, fenómeno que empresarios y gremialistas definen como el “efecto-China”.
Sectores paralizados
Desde la compañía, propiedad del grupo ArcelorMittal, detallaron que el viernes 29 se suspendieron por 72 horas las actividades y el personal del “Tren 3” y la “Acería”, que retomarán la producción este lunes. En paralelo, el “Tren 1” se encuentra paralizado desde el miércoles pasado y seguirá suspendido hasta el 8 de septiembre.
En total, según las fuentes consultadas, 200 empleados quedaron temporalmente inactivos, mientras la empresa intenta adecuar su producción a la nueva realidad del mercado sin recurrir a despidos.
Impacto en la ciudad
La medida repercute con fuerza en Villa Constitución, ciudad históricamente ligada a la siderurgia, donde Acindar es uno de los principales empleadores. Las suspensiones no solo golpean los ingresos de los trabajadores afectados, sino que también tienen un efecto en la economía local.
Desde la UOM insistieron en que la situación es crítica para toda la cadena metalúrgica y advirtieron que se necesita una política industrial que proteja a la producción nacional frente al ingreso de acero extranjero a precios de dumping.