Argentina

Adorni y una motosierra desafilada: crece el presupuesto de Comunicación en pleno ajuste

La Secretaría de Comunicación y Medios, que conduce el vocero presidencial, amplió su plantilla y dispone de más de $30.000 millones, en contraste con el discurso de recorte estatal.

Mientras el Gobierno Nacional sostiene que lleva adelante el «ajuste más grande de la historia», una de las áreas más cercanas al presidente Javier Milei muestra números que generan contradicción. La Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo del vocero presidencial Manuel Adorni, no solo incrementó su planta de empleados en un 25%, sino que también maneja un presupuesto que supera los $30.000 millones.

Los datos surgen del informe de gestión que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó ante la Cámara de Diputados la semana pasada. Allí se detalla que la secretaría de Adorni cuenta con 249 empleados y que, mediante la Decisión Administrativa 3/2025, se le asignó un presupuesto de $25.412.859.403. A esto se le suman recursos provenientes de la ex Secretaría de Prensa, ahora absorbida por su área.

Una motosierra para algunos, pero no para todos

La expansión presupuestaria y de personal choca de frente con el discurso oficial de achicamiento del Estado. Incluso, recuerda un gesto simbólico del propio Adorni, cuando en plena campaña como precandidato a jefe de Gobierno porteño se fotografió frente a la sede del Ejecutivo con una motosierra en mano. Sin embargo, la herramienta parece no haber llegado a su propio despacho.

Entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, la planta de empleados de la secretaría creció en 40 personas. El informe legislativo incluye además un anexo con los nombres de contratados y personal de planta. Entre ellos figura Juan Doe, conocido en redes sociales por administrar cuentas anónimas de fuerte respaldo al oficialismo.

Críticas internas y externas

La expansión del área de Comunicación genera cuestionamientos incluso dentro del propio oficialismo. El contraste con el discurso de «reducción drástica del Estado» es difícil de soslayar, en un contexto donde se han paralizado obras, recortado subsidios y eliminado programas sociales.

La periodista Mariel Fitz Patrick abordó el tema en A24 con el título: “Sin motosierra en Comunicación y Medios”, visibilizando la paradoja que representa este crecimiento frente a otras áreas del Estado sometidas a severos recortes.

Las declaraciones de Adorni tras el levantamiento del cepo

En medio del debate por el rol de la Secretaría que conduce, Manuel Adorni también fue protagonista por sus declaraciones luego del levantamiento del cepo cambiario. “No hubo devaluación, lo que hubo fue una liberación del tipo de cambio”, aseguró, y sostuvo que “la situación monetaria está absolutamente controlada”.

En sus intervenciones mediáticas, el vocero defendió la política económica del Gobierno y criticó a quienes alertaban sobre una suba abrupta del dólar: “Están acostumbrados a que detrás de una liberación del tipo de cambio las cosas estén mal hechas. Esta vez no es así”.

También respondió a cuestionamientos de Mauricio Macri sobre el posible impacto inflacionario del levantamiento del cepo: “Nosotros tenemos las cuentas equilibradas y orden monetario, cosa que en su momento él no tenía”.


¿Recorte o reconfiguración?
El crecimiento de la Secretaría de Comunicación abre un nuevo capítulo en la narrativa oficial. Mientras el Gobierno reclama austeridad, algunos sectores parecen gozar de excepciones. Y la motosierra, símbolo del ajuste, parece haberse guardado… al menos, en este caso.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba