EducaciónVilla Mercedes

Alumnos de la Escuela Mahatma Gandhi competirán en la instancia provincial de la Feria de Ciencias con un robot rescatista

Un grupo de estudiantes de tercer año de la Escuela Mahatma Gandhi, acompañados por su profesor Elio Oga, fue seleccionado para representar a Villa Mercedes en la instancia provincial de la Feria de Ciencias, que se desarrollará el 3 de septiembre en San Luis. El proyecto elegido es un prototipo de robot rescatista, diseñado para asistir en situaciones de emergencia y desastres naturales.

Un robot pensado para salvar vidas

Las alumnas Celeste y Josefina, en representación del curso, explicaron en diálogo con La Mañana de Mercedes que la idea surgió a partir de investigaciones sobre inundaciones y terremotos ocurridos en distintas regiones del país. El equipo decidió entonces desarrollar un dispositivo que pueda infiltrarse en lugares de riesgo donde un rescatista humano no pueda ingresar, transmitiendo imágenes en tiempo real y guiado a distancia mediante una aplicación.

“Este prototipo busca ayudar a salvar vidas: si un rescatista no puede acceder a un espacio, el robot puede ingresar y mostrar a través de cámaras la situación de las víctimas”, explicó Josefina.

El diseño combina cuatro patas y ruedas, lo que le da capacidad para adaptarse a distintos terrenos, incluyendo zonas montañosas y serranas. Además, los estudiantes proyectaron un modelo anfibio, capaz de desplazarse en escenarios con agua.

Trabajo en equipo y creatividad

El desarrollo incluyó bocetos iniciales, diseño digital, armado de chasis y programación, utilizando recursos disponibles en la institución. Durante las ferias escolar y regional, el proyecto fue evaluado por jurados que destacaron la creatividad, la practicidad y la aplicación social de la iniciativa.

Si bien se trata de un prototipo de laboratorio, los alumnos elaboraron un plan con componentes y especificaciones para escalarlo a un modelo real.

Orgullo para Villa Mercedes

El profesor Elio Oga resaltó el valor pedagógico de la experiencia:

“A nosotros como docentes nos da una gran satisfacción ver cómo los chicos crecen y logran cosas como esta a los 15 años. Más allá del resultado en la Feria, lo importante es que puedan experimentar, equivocarse, aprender y divertirse. Son experiencias que los preparan para el futuro”.

Además, Oga destacó que este tipo de proyectos posiciona a los jóvenes como creadores de tecnología y no solo como usuarios, brindándoles herramientas para enfrentar el mundo laboral y académico.

La participación en la instancia provincial será una oportunidad para mostrar el talento y la innovación de los estudiantes mercedinos, en un certamen que reúne a escuelas de toda la provincia con propuestas científicas, tecnológicas y sociales.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba