ArgentinaSalud

ANMAT clausura el laboratorio HBL Pharma, que intentó ingresar y distribuir la vacuna rusa Sputnik en pandemia

La ANMAT clausuró HLB Pharma, un laboratorio en San Isidro, Buenos Aires, tras detectar serias irregularidades en su planta que comprometían la seguridad y calidad de sus productos. Este laboratorio, que en 2020 intentó importar la vacuna rusa Sputnik V a Argentina, fue inhabilitado para fabricar o comercializar cualquier producto farmacéutico, poniendo fin a sus operaciones tras una investigación iniciada por denuncias sobre su funcionamiento.

En 2020, HLB Pharma buscó asociarse con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para registrar y distribuir la Sputnik V, generando controversia por su falta de infraestructura y un historial financiero dudoso. Según un informe de Clarín de noviembre de 2020, la empresa, entonces en concurso de acreedores, no tenía capacidad para manejar una vacuna que requería almacenamiento a -18°C. Además, su planta había sido clausurada en 2018 por la Municipalidad de San Isidro por riesgos de incendio y mal manejo de residuos, antecedentes que levantaron sospechas sobre su idoneidad.

La investigación de la ANMAT, desencadenada en 2025 por denuncias sobre irregularidades en la producción de medicamentos, encontró equipos obsoletos, falta de controles microbiológicos y documentación incompleta, incumpliendo las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Las inspecciones de abril confirmaron que el laboratorio no había corregido estos problemas, leading a la clausura inmediata. La medida prohíbe a HLB Pharma operar hasta que regularice su situación, un proceso que, según expertos, podría ser inviable dado su historial.

El intento de HLB Pharma de importar la Sputnik V nunca se concretó. Aunque participó en negociaciones con el Ministerio de Salud, la ANMAT no aprobó su rol como distribuidor por la falta de datos completos de la fase 3 de la vacuna y las limitaciones de la empresa. Laboratorios Richmond tomó la posta en 2021, produciendo la Sputnik V localmente tras superar los controles del Instituto Gamaleya y la ANMAT. La clausura de HLB Pharma reaviva el debate sobre los socios elegidos durante la urgencia pandémica, cuando la necesidad de vacunas llevó a considerar opciones cuestionables.

En redes, la clausura generó opiniones divididas: algunos celebran el control sobre un laboratorio “poco confiable”, mientras otros critican que se le diera protagonismo en 2020. El caso pone bajo la lupa los estándares de la industria farmacéutica argentina.

Rodrigo Nahuel Alves

Redactor VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba