ArgentinaMundoSin Categoría

Apagón masivo paraliza España, Portugal y parte de Francia: Investigan un posible fenómeno atmosférico como causa

Un apagón sin precedentes ha sumido a España, Portugal y regiones de Francia en el caos este lunes, afectando a millones de personas y paralizando infraestructuras críticas. El corte, que comenzó alrededor de las 12:30 hora local dejó sin electricidad a ciudades como Madrid, Barcelona, Lisboa y áreas del sur de Francia, causando interrupciones en comunicaciones, aeropuertos, trenes de alta velocidad, semáforos y centros comerciales.

Las autoridades trabajan contrarreloj para restablecer el suministro, mientras investigan un posible “fenómeno atmosférico extraño” como origen, según el operador portugués REN.

El apagón provocó el cierre de aeropuertos clave, como el Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el Humberto Delgado de Lisboa, con vuelos cancelados o retrasados. La empresa AENA, que gestiona 46 aeropuertos en España, reportó operaciones con generadores de emergencia, mientras que TAP Air Portugal pidió a los pasajeros no acudir a los aeropuertos. Los sistemas de transporte público, como el metro de Madrid, Lisboa y Oporto, quedaron fuera de servicio, dejando a miles de pasajeros varados en túneles. Renfe, la operadora ferroviaria española, confirmó que la red nacional de alta velocidad quedó “completamente desconectada”, afectando a más de un millón de viajeros diarios.

Los semáforos apagados generaron atascos masivos en las principales ciudades, y los centros comerciales cerraron sus puertas, con reportes de compras de pánico en supermercados de Madrid. Hospitales, como La Paz en Madrid, activaron generadores, aunque algunos procedimientos no urgentes fueron suspendidos. Las telecomunicaciones también colapsaron, con redes móviles e internet fuera de servicio en amplias zonas, lo que obligó a muchos a recurrir a radios de batería para informarse.

Red Eléctrica, el operador español, informó que el suministro comenzó a restablecerse parcialmente en el norte y sur de España, gracias a conexiones con Francia y Marruecos, pero advirtió que la recuperación total podría tomar entre 6 y 10 horas. Eduardo Prieto, director de operaciones de Red Eléctrica, calificó el incidente como “excepcional y extraordinario”. En Portugal, E-Redes señaló que el problema se originó en “una oscilación fuerte” en la red europea, posiblemente desencadenada por variaciones extremas de temperatura en España, según el operador REN. Aunque las autoridades descartaron inicialmente un ciberataque, el Centro Nacional de Criptología español y el Comando Conjunto del Ciberespacio continúan investigando.

El primer ministro español, Pedro Sánchez, convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional y pidió a la población informarse por canales oficiales para evitar desinformación. En Lisboa, el primer ministro Luís Montenegro confirmó que no hay indicios de un ataque informático, pero estimó que la normalización en Portugal podría tardar hasta una semana. En Francia, las áreas afectadas, principalmente en el sur, recuperaron el suministro tras intervenciones del operador RTE.

El apagón, uno de los peores en Europa en décadas, expuso la vulnerabilidad de las redes eléctricas interconectadas. Mientras los gobiernos coordinan la respuesta, los ciudadanos enfrentan horas de incertidumbre, con negocios cerrados, escuelas evacuadas y servicios esenciales al límite.

Rodrigo Nahuel Alves

Redactor VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba