
La medida alcanza también a entidades sin fines de lucro, el sector salud y pequeños contribuyentes.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), encabezada por Juan Pazo, resolvió extender hasta fin de mayo el plazo para adherirse al Régimen de Facilidades de Pago destinado a pequeñas y medianas empresas (pymes), así como a entidades sin fines de lucro, el sector salud y pequeños contribuyentes. La prórroga, que originalmente vencía este 30 de abril, será publicada este miércoles en el Boletín Oficial junto con la reglamentación de nuevas condiciones para el programa.
El anuncio también incluye una reducción en el porcentaje de anticipo obligatorio al momento de ingresar al plan. A partir del 1° de mayo de 2025, los pequeños contribuyentes, micro y pequeñas empresas verán reducido el pago a cuenta del 25% al 17%, mientras que para las medianas empresas de los tramos 1 y 2 el porcentaje bajará del 25% y 30% al 23%. Para el resto de los contribuyentes, el nuevo anticipo será del 35%, frente al 28% anterior.
Desde el organismo informaron que las nuevas condiciones permitirán financiar una porción mayor del total adeudado, lo que representa un alivio significativo para sectores económicos que enfrentan dificultades de liquidez.
El Régimen de Facilidades de Pago seguirá incluyendo deudas vencidas y multas aplicadas hasta el 31 de diciembre de 2025, e incluye tanto obligaciones impositivas como de la seguridad social y aduaneras. La cantidad máxima de cuotas dependerá del tipo de contribuyente y la naturaleza de la deuda:
- Hasta 48 cuotas para pequeños y microempresarios, entidades sin fines de lucro y el sector salud.
- Hasta 36 cuotas para medianas empresas (tramos 1 y 2).
- Para deudas por retenciones y percepciones impositivas: hasta 24 cuotas para pequeños contribuyentes y 18 cuotas para medianas empresas.
La medida fue impulsada a pedido del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA, presidido por Gabriela Russo, y la Federación Argentina de Graduados de Ciencias Económicas, que solicitaron formalmente la extensión ante el inminente vencimiento del régimen.