Argentina avanza para sumarse al programa que permite viajar a Estados Unidos sin visa

El Gobierno argentino anunció este lunes 28 de julio de 2025 el inicio de negociaciones para incorporar a Argentina al Visa Waiver Program (VWP), un programa del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) que permite a ciudadanos de países seleccionados ingresar a EE.UU. sin visa por hasta 90 días para turismo o negocios.
La gestión, impulsada tras una reunión entre el presidente Javier Milei y la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, busca simplificar los viajes mediante el Electronic System for Travel Authorization (ESTA), un trámite online de bajo costo.El VWP, que beneficia a 42 países como Chile, España y Japón, requiere que los viajeros obtengan una autorización ESTA, con un costo de USD 21, al menos 72 horas antes del viaje. Los requisitos incluyen un pasaporte biométrico, no tener antecedentes penales graves y demostrar que la estadía es temporal. La autorización no garantiza la entrada, ya que los oficiales de Aduana y Protección Fronteriza (CBP) evalúan a los viajeros al llegar. Argentina, que formó parte del programa entre 1996 y 2002, fue excluida tras la crisis económica por el aumento de estadías ilegales.
Para reintegrarse, Argentina debe cumplir estrictos criterios, como una tasa de rechazo de visas B1/B2 inferior al 3%, cooperación en seguridad y datos de viajeros, y estabilidad económica. Aunque el país ha reducido significativamente su tasa de rechazo de visas (una de las más bajas de América Latina), el proceso podría demorar meses o años debido a evaluaciones del DHS y el Departamento de Estado. Actualmente, los argentinos necesitan una visa B1/B2, que implica completar el formulario DS-160, una entrevista en la Embajada en Buenos Aires y un pago de USD 185.
El anuncio generó entusiasmo, pero también escepticismo. Algunos usuarios en redes sociales cuestionan la viabilidad inmediata, señalando que Argentina no está aún en el VWP y que los requisitos son rigurosos. El Gobierno confía en que el fortalecimiento de las relaciones con EE.UU., especialmente tras el acercamiento entre Milei y el presidente electo Donald Trump, facilite las negociaciones.