Argentina elimina el impuesto del 30% a plataformas de videojuegos como Steam y PlayStation

En un anuncio que ha generado entusiasmo entre los gamers argentinos, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó este miércoles que el Gobierno nacional decidió eliminar la percepción del 30% que gravaba las compras en plataformas digitales de videojuegos, como Steam, PlayStation, Xbox, Epic Games, entre otras.
Esta medida, efectiva de inmediato, busca aliviar la carga impositiva sobre los consumidores y equiparar el costo de los videojuegos digitales con los precios internacionales, beneficiando a miles de usuarios en el país.
La percepción del 30%, que se sumaba a otros impuestos como el IVA y el Impuesto PAIS, encarecía significativamente las transacciones en estas plataformas, haciendo que los jugadores argentinos pagaran hasta un 75% más en comparación con los precios base en dólares. Con esta eliminación, el Gobierno pretende fomentar el acceso a bienes digitales y reducir la brecha de costos para los consumidores locales. Según fuentes oficiales, la medida también responde a la intención de simplificar el sistema tributario y promover un mercado más competitivo.
El impacto de esta decisión ya se siente en las redes sociales, donde los usuarios celebran la posibilidad de adquirir juegos y contenidos digitales a precios más accesibles. “Es una gran noche para comprar jueguitos”, escribió un usuario en X, reflejando el entusiasmo de la comunidad gamer. Además, la eliminación del impuesto podría incentivar el consumo legal de videojuegos, reduciendo el recurso a mercados alternativos o no oficiales.
Si bien la medida ha sido bien recibida, algunos analistas advierten que el tipo de cambio oficial, aún con una brecha respecto al dólar paralelo, podría limitar el impacto total en los precios finales. No obstante, el Gobierno asegura que esta acción es un paso hacia una mayor apertura económica y un alivio para los bolsillos de los argentinos. Las plataformas afectadas ya están ajustando sus sistemas para reflejar los nuevos precios sin el gravamen, y se espera que los usuarios vean los cambios en sus próximas compras.