Argentina: La inflación de junio se ubicó en 1,6% y la interanual alcanzó el 39,4%

La inflación en Argentina marcó un nuevo hito en su desaceleración, registrando un aumento del 1,6% en junio de 2025, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este índice mensual, levemente superior al 1,5% de mayo, refleja la continuidad de las políticas de estabilización impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
En términos interanuales, la inflación acumulada en los últimos 12 meses fue del 39,4%, una notable baja frente al 43,5% registrado en mayo, consolidando la tendencia descendente desde los picos de 2024.
El informe del INDEC destacó que las divisiones con mayores alzas en junio fueron Educación (3,7%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,4%), impulsadas por ajustes en tarifas reguladas y costos asociados al inicio del ciclo lectivo. Por otro lado, la inflación núcleo, que excluye precios estacionales y regulados, se mantuvo en 3,7% mensual, similar a meses anteriores, mientras que los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron solo un 0,5%, una de las menores alzas en esta categoría. En el primer semestre de 2025, la inflación acumulada alcanzó el 15,1%.
A pesar de la desaceleración, el impacto en el poder adquisitivo sigue siendo un desafío. Según el INDEC, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.128.398,01 en junio para superar el umbral de pobreza, un 1,6% más que en mayo y un 29,2% más que hace un año. El presidente Milei y su equipo celebraron el dato, con el ministro de Economía, Luis Caputo, destacando en redes sociales el “proceso de estabilización y desinflación”. Sin embargo, analistas advierten que los ajustes en servicios regulados podrían generar nuevas presiones en los próximos meses.El gobierno atribuye la baja inflacionaria a su política de austeridad, que incluye recortes en el gasto público y una devaluación controlada del peso.
No obstante, la recesión económica, con una caída proyectada del PBI del 2,8% para 2025, y la pérdida de poder de compra siguen generando críticas entre la población. La inflación interanual de 39,4%, aunque elevada, es la más baja en años, y los analistas prevén que podría cerrar el 2025 en torno al 27%, según encuestas del Banco Central