Avanza el plan de pavimentación en Villa Mercedes: más del 60% de la primera etapa ya está ejecutada

El responsable del área de pavimento de la Municipalidad de Villa Mercedes, Diego Isza, brindó detalles sobre el avance de los trabajos que se desarrollan en distintos barrios de la ciudad. Según explicó, la primera etapa del plan de pavimentación ya supera el 60% de ejecución y podría concluirse en un mes y medio, siempre que el clima acompañe.
“Venimos con un avance superior al 60%. Estimamos que en un mes o mes y medio podríamos estar terminando esta primera etapa, si no hay complicaciones con las lluvias”, señaló.
Calles intervenidas y sectores completados
Actualmente se trabaja en calle Tito de la Vega, entre Juan Serena y Berbeder, y en calle Alric, entre Lorca y San Lorenzo. En paralelo, ya se pavimentaron varios tramos de calle De la Vega hacia el sur, donde restan detalles en cordones.
Otros sectores concluidos son:
- Barrio 365 Viviendas.
- Barrio 1000 Viviendas.
- Calle San José.
En el barrio Las Mirandas restan tres cuadras sobre calle Perú, donde se prevé completar un total de cinco cuadras hasta Río Bamba. Además, está programada una intervención en calle 3 de Febrero, en el oeste de la ciudad.
Características técnicas
Isza explicó que todas las obras se realizan con hormigón H21 de 15 centímetros de espesor, tras un trabajo previo de compactación y nivelación topográfica para asegurar un correcto escurrimiento del agua.
“Siempre seguimos la misma metodología: compactación del suelo, topografía para el escurrimiento y la dosificación adecuada de hormigón. De esa manera aseguramos la durabilidad del pavimento”, afirmó.
Próxima etapa y nuevas zonas
Una vez finalizada esta etapa, el municipio tiene previsto iniciar la segunda fase del plan, que se concentrará en la zona este de la ciudad. Allí se pavimentarán 11 cuadras de calle Ángel Peñaloza, desde Balcarce hasta Jorge Newbery.
También se evalúa incluir otras arterias estratégicas, como calle Togallini, aunque todavía no está confirmado el listado definitivo de cuadras.
“Se está trabajando en la parte técnica de la segunda etapa. Allí se van a incorporar varias calles, pero aún no tenemos definido el total”, aclaró el funcionario.
Impacto climático y obras complementarias
El responsable de pavimento reconoció que las lluvias retrasan los trabajos, principalmente en la etapa de compactación del suelo. “Cuando la base ya está lista y llueve, eso tira para atrás muchos días de trabajo”, comentó.
Consultado sobre el aumento del caudal de agua pluvial producto del avance del pavimento, explicó que se está trabajando en mantenimiento y limpieza de desagües, además de ampliar algunos sectores estratégicos para garantizar el escurrimiento hacia el río.
Un pedido a los vecinos
Isza apeló a la responsabilidad ciudadana frente a los actos de vandalismo sobre el pavimento fresco:
“El hormigón no tiene reparación. Si alguien deja huellas, manos o marcas, eso queda para siempre. Es fundamental que los vecinos respeten la obra porque es un esfuerzo muy grande de recursos de todos los villamercedinos”, advirtió.
El funcionario pidió paciencia a la comunidad ante las molestias temporales que genera la obra, como accesos reducidos o demoras, y remarcó que la mejora en infraestructura es duradera y eleva la calidad de vida en cada barrio.