Banco Nación refuerza su estrategia de prevención contra ciberdelitos y moderniza sus pagos digitales

El Banco Nación lanzó una campaña integral de educación digital y adoptó nuevas tecnologías de protección para sus clientes, en respuesta al crecimiento de las estafas virtuales que aprovechan ingeniería social, malware y suplantación de identidad.
Un fenómeno en expansión y desafíos permanentes
Las estafas digitales se multiplican en todo el mundo y Argentina no es la excepción. Desde llamadas falsas y enlaces maliciosos hasta aplicaciones fraudulentas y uso de inteligencia artificial para suplantación de identidad, los delincuentes amplían sus tácticas y ponen en riesgo a los usuarios.
Frente a este escenario, el Banco Nación decidió reforzar su estrategia preventiva en dos frentes: concientización masiva y modernización tecnológica. El objetivo es anticiparse a las nuevas modalidades de fraude y fortalecer la seguridad en todos los canales digitales de la entidad.
Tecnología para un ecosistema más seguro
La institución incorporó nuevas herramientas de protección basadas en análisis de comportamiento, controles biométricos, sistemas de autenticación reforzada y verificaciones adicionales en el uso de home banking, banca móvil y tarjetas.
En paralelo, intensificó la capacitación interna para que su personal pueda detectar intentos de fraude y orientar mejor a los clientes ante situaciones sospechosas.
Uno de los avances más destacados fue la incorporación del sistema “Click to Pay” de Mastercard, que permite realizar compras online sin ingresar datos sensibles en cada operación. El Banco Nación fue el primer banco del país y de la región en registrar allí sus tarjetas de crédito, sumando un estándar de seguridad internacional.
“Clásicos del ciberdelito”: una campaña para llegar a todos
La entidad lanzó además la campaña “Clásicos del ciberdelito”, una serie de narrativas audiovisuales que dramatizan estafas reales en formato cinematográfico. Con un lenguaje accesible y atractivo, el objetivo es mostrar cómo operan los engaños más frecuentes y brindar herramientas prácticas para evitarlos.
La propuesta ya superó las 100 mil visualizaciones en las distintas plataformas digitales del banco, consolidándose como una acción central dentro de su programa de educación digital.
Recomendaciones para operar de forma segura
El Banco Nación difundió una serie de medidas esenciales para prevenir estafas al comprar o realizar operaciones online:
- No compartir claves ni datos personales.
- Verificar la dirección real del sitio antes de comprar.
- Evitar links recibidos por redes sociales o mensajería.
- No instalar aplicaciones sugeridas por desconocidos.
- Descargar apps únicamente desde tiendas oficiales.
- Desconfiar de llamados o mensajes que se hacen pasar por el banco.
- Recordar que el Banco Nación nunca solicita claves ni operaciones por teléfono o redes sociales.
- Revisar el origen de los QR antes de escanearlos.
- Ante dudas, comunicarse exclusivamente por los canales oficiales.



