Economía

Becas Progresar Trabajo 2025: Continúa abierta la inscripción para capacitarte y entrar al mundo laboral

El programa para jóvenes de 18 a 24 años (o hasta 40 sin empleo formal) mantiene abierta la inscripción virtual en Mi Argentina. Capacitate en oficios o habilidades laborales con esta beca que no supera los tres SMVM. También hay opciones para estudiantes de primaria, secundaria o universidad.

El programa nacional Becas Progresar Trabajo 2025 mantiene sus inscripciones abiertas hasta el 30 de noviembre, ofreciendo una oportunidad clave para jóvenes y adultos que buscan formarse en cursos profesionales o adquirir habilidades para el mercado laboral. La postulación, completamente virtual, se realiza a través de la plataforma Mi Argentina, en un trámite sencillo que busca facilitar el acceso a la capacitación y al empleo formal.Dirigido a personas de entre 18 y 24 años —o hasta 40 si no tienen empleo registrado—, el programa apunta a quienes quieran mejorar sus perspectivas laborales mediante formación en oficios o áreas vinculadas al trabajo.

Los requisitos son claros: ser argentino nativo, naturalizado o contar con al menos dos años de residencia legal y DNI, además de no superar un ingreso equivalente a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).El proceso de inscripción es 100% digital. Los interesados deben ingresar a la app o web de Mi Argentina, registrarse si aún no tienen cuenta, y completar el formulario en la sección Progresar Trabajo, cargando sus datos personales. La plataforma, intuitiva y accesible, permite seleccionar la opción correspondiente y avanzar en pocos pasos, haciendo que el trámite sea ágil incluso para quienes no están familiarizados con gestiones online.Progresar Trabajo es solo una de las líneas del programa. También están disponibles Progresar Obligatorio, para jóvenes de 16 a 24 años que cursan primaria o secundaria, y Progresar Superior, orientada a estudiantes universitarios o terciarios. Estas becas, gestionadas por el Ministerio de Capital Humano, acompañan a miles de personas en su camino educativo y laboral, con el objetivo de generar herramientas reales para el desarrollo personal y la inserción en el empleo formal.Con un plazo que se extiende hasta fin de noviembre, esta es una chance concreta para quienes buscan un impulso en su formación. Las autoridades instan a no dejar pasar la oportunidad y completar la inscripción cuanto antes, ya que el programa ha demostrado ser un puente efectivo hacia mejores oportunidades laborales en un contexto económico desafiante.

Rodrigo Nahuel Alves

Redactor VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba