Mundo

Burkina Faso prohíbe la homosexualidad: Hasta cinco años de prisión por el nuevo Código de las Familias

En un giro que marca un retroceso en los derechos humanos, el Parlamento transitorio de Burkina Faso, controlado por la junta militar, aprobó por unanimidad este lunes una reforma al Código Personal y de las Familias que criminaliza las relaciones entre personas del mismo sexo

. La nueva ley, pendiente de la firma del líder militar Ibrahim Traoré, impone penas de dos a cinco años de prisión y multas para quienes sean encontrados culpables de “prácticas homosexuales”, además de la deportación para extranjeros reincidentes, según anunció el ministro de Justicia, Edasso Rodrigue Bayala, en la televisión estatal RTB.El país, que hasta ahora era uno de los 22 estados africanos donde la homosexualidad no estaba penalizada, se suma a una ola de endurecimiento legislativo contra la comunidad LGBTQ+ en el continente. La reforma, que entró en vigor de inmediato tras su aprobación por los 71 miembros no electos del Parlamento, también incluye cambios en las leyes de nacionalidad y apatridia, y ha sido presentada como una defensa de los “valores familiares” en un país socialmente conservador, donde menos del 10% de la población no profesa una religión. Bayala calificó los actos homosexuales como “comportamientos extraños” y advirtió que los responsables enfrentarán juicios.

La medida ha generado críticas internacionales, con organizaciones como Amnistía Internacional calificándola como un “grave retroceso” para los derechos humanos. Burkina Faso, gobernado por una junta militar desde los golpes de estado de 2022, sigue los pasos de países vecinos como Malí, que criminalizó la homosexualidad en noviembre de 2024, y refleja una tendencia regional que incluye leyes más duras en Uganda y Ghana. Mientras tanto, la población local espera una campaña de sensibilización para difundir los alcances de la ley, en un contexto de creciente represión a las disidencias y desafíos de seguridad por la insurgencia islamista.

Rodrigo Nahuel Alves

Redactor VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba