CASO ANAHÍ ROBLEDO YUVERO: NOVEDADES EN LA CAUSA

Autorizaron la realización de una pericia genética, solicitada por la Defensa del imputado.
Este miércoles se desarrolló una audiencia en la causa que investiga el homicidio de Anahí Robledo Yuvero, ocurrido el pasado 23 de mayo en el Bº Jardín del Sur de Villa Mercedes.
En esta oportunidad, la Defensa del imputado solicitó la autorización para incorporar una nueva prueba sobre una pericia genética de dos evidencias incorporadas a la causa. En este caso informó que la re exanimación se realizaría en un laboratorio de ADN de la Universidad de Cuyo en la ciudad de Mendoza.
La Defensa expresó que se trata de una medida probatoria que tiene relación directa con el objeto de la causa, que es pertinente y de utilidad examinar nuevamente estas dos evidencias a los fines de ejercer con plenitud el derecho de defensa.
Asimismo, detalló los puntos de pericia al momento de realizar el examen de una campera y una tarjeta. La Defensa pretende, con este nuevo análisis- determinar la presencia de material biológico, la antigüedad de este material, si es óptimo para corroborar la existencia de ADN y si se extrae cotejarla con el otro elemento.
Por su parte, el Fiscal, se opuso a dicho pedido, dijo que la prueba es sobreabundante y que no hay fundamentos suficientes para solicitar esta nueva medida probatoria.
Explicó que esta pericia ya está realizada por Laboratorios Puntanos (Laboratorio de Genética Forense) y que el informe posee un valor científico impecable, como así también el procedimiento.
Al acusado se le formularon cargos por el delito de homicidio triplemente calificado por alevosía, ensañamiento y venganza transversal y se encuentra cumpliendo la medida de prisión preventiva en el Servicio Penitenciario Provincial.
La Fiscalía manifestó que este material ha sido sometido a las estrictas reglas de cadena de custodia y ha sido incorporado como corresponde según las reglas procesales, fueron más de dieciséis muestras y cada una con diversas reproducciones a los fines de arribar a la conclusión de que la mancha hemática de la campera coincide con el ADN de la víctima.
Por otra parte, manifestó que esta solicitud es una manera de dilatar el proceso y que desde el Ministerio Público Fiscal ya estaría la causa para elevar a Juicio. Agregó que la Defensa tuvo todas las oportunidades procesales para objetar o ampliar esta pericia y no lo hizo.
Luego de la exposición de las partes, el Juez autorizó la realización de la pericia sobre las evidencias, entre otras cuestiones tuvo en cuenta la libertad probatoria, el derecho a defensa, principios constitucionales y tratados internacionales y que la prueba puede ser pertinente y de utilidad.
La Fiscalía adelantó que iba a solicitar la impugnación a la resolución del Juez.
Estuvieron presentes en la audiencia, el Juez del Juzgado de Garantía Nº 1, Dr. Alfredo Cuello, el Fiscal de Instrucción Nº 4, Dr. Leandro Estrada, la Fiscal Adjunta, Dra. Gisela Milstein, el Defensor del imputado, Dr. Bautista Rivadera. Secretaría a cargo del Dr. Fabián Aguilar.