Judiciales

Caso Molino Fénix: Fiscalía rechazó los planteos de nulidad presentados por la Defensa

En el marco de la causa que investiga presuntos hechos delictivos en la Casa de la Música del Molino Fénix, la Fiscalía de Instrucción Nº 3 rechazó hoy los planteos de nulidad presentados por la Defensa Oficial, argumentando que son improcedentes, abstractos y carentes de fundamentos legales.

Durante la audiencia celebrada en el Juzgado de Garantías Nº 4, el fiscal José Olguín defendió la legalidad de las actuaciones realizadas a cabo durante la investigación y sostuvo que todas se enmarcaron dentro de los términos del Código de Procedimiento Penal vigente en la provincia de San Luis.

Los planteos de nulidad –realizados en una audiencia previa el pasado 7 de abril– incluían el secuestro de vehículos, dispositivos electrónicos y otros elementos. Según explicó el Fiscal, los vehículos no fueron secuestrados sino entregados voluntariamente, lo que vuelve abstracta la objeción. Además, remarcó que la Defensa no definió con claridad cuál fue el agravio causado.

La Fiscalía citó los artículos 97 y 135 del Código de Procedimiento Penal provincial, que regulan la actuación del fiscal durante la investigación preparatoria y los límites al secuestro de ciertos objetos protegidos por el secreto profesional.

Respecto al secuestro de teléfonos celulares, el Dr. Olguín explicó que todos los elementos fueron debidamente presentados en la audiencia de formulación de cargos y reiteró que no se vulneraron garantías procesales.

El fiscal solicitó formalmente al juez rechazar las órdenes de nulidad “por ser improcedentes, abstractos y no estar fundados en derecho”. En la misma línea se expresó el Dr. Flavio Ávila, en representación de Fiscalía de Estado como querrellante, quien advirtió que las nulidades no deben usarse como una herramienta para dilatar el proceso judicial.

Por su parte, la Defensa –representada por las Dras. Cecilia Mithiaux, Noelia Páez y los Dres. Gonzalo Estrada y Carlos Cobo– insistieron en la inobservancia de los procedimientos y solicitaron la devolución inmediata de los elementos secuestrados. El Dr. Estrada calificó las actuaciones como “una caza de brujas”.

Tras escuchar a todas las partes, el juez de Garantía Nº 4, Dr.

También estuvieron presentes los representantes del Ministerio Público Fiscal, Dra. Andrea Court y Dr. Marcelo Palacio, y la Dra. Ximena Bertoli en representación

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba