Judiciales

CASO MOLINO FÉNIX: LA DEFENSA OFICIAL PLANTEÓ NULIDADES EN EL SECUESTRO DE ELEMENTOS, DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Y VEHÍCULOS

En el marco de la investigación sobre posibles hechos delictivos ocurridos en la Casa de la Música del Molino Fénix, de Villa Mercedes, se llevó a cabo este lunes una nueva audiencia donde se trataron planteos de nulidad presentados por la defensa de uno de los imputados. La causa está a cargo de la Fiscalía de Instrucción Nº 3 de la Segunda Circunscripción Judicial y tramita en el Juzgado de Garantía Nº 4.

Durante la audiencia, la Defensora Oficial en lo Penal Nº 3, Dra. Cecilia Mithiaux, junto a la Defensora Adjunta, Dra. Noelia Páez, en representación de Ezequiel Scarel, plantearon nulidades relacionadas con el secuestro de diversos elementos, dispositivos electrónicos y vehículos. Según la defensa, estos planteos tienen como objetivo garantizar el debido proceso, tras advertir irregularidades en los procedimientos y el cumplimiento de las normativas jurídicas.

Planteos de nulidad

Uno de los principales planteos fue respecto al secuestro de elementos, donde la defensa indicó que no se siguieron los procedimientos establecidos. En su argumentación, se señaló que no se cumplió con la debida descripción e individualización de los objetos que se pretendían secuestrar. Además, se solicitó la devolución de los elementos secuestrados, aduciendo que estos no fueron correctamente resguardados, lo que podría haber provocado su deterioro.

En relación a los vehículos secuestrados, uno de ellos de propiedad de un imputado y los otros pertenecientes a ciudadanos ajenos al caso, la defensa cuestionó que no se cumplieron las normas procesales correspondientes para el secuestro. Además, destacó que dichos vehículos se encuentran bajo la figura de «depositarios judiciales», lo que les impide disponer de ellos.

Respecto al secuestro de dispositivos electrónicos, en particular teléfonos celulares, la defensa señaló que se habría producido una ruptura en la cadena de custodia y que las medidas de seguridad necesarias fueron violadas, lo que cuestiona la validez del secuestro de dichos dispositivos.

Cuarto intermedio y audiencia fijada

Ante estos planteos, la Fiscalía solicitó un cuarto intermedio para poder realizar verificaciones y responder a los cuestionamientos de la defensa. La Querella adhirió a este pedido. El juez de Garantía, Dr. Santiago Ortiz, hizo lugar a la solicitud, fijando una nueva audiencia para el lunes 14 de abril a las 10:00 hs, con el objetivo de que el tribunal pueda expedirse sobre los planteos realizados.

La audiencia fue presidida por el Dr. Ortiz, quien estuvo acompañado por los fiscales adjuntos, Dres. Marcelo Palacio Fernández y Andrea Court, en representación del Ministerio Público Fiscal. La defensa estuvo representada por la Dra. Mithiaux y la Dra. Páez. Además, el Dr. Flavio Ávila intervino como representante de la Fiscalía de Estado como Querellante, y la Dra. Daniela López Martin actuó como secretaria del Juzgado de Garantía Nº 4.

Este caso, que involucra a cinco imputados por diversos delitos, continúa en proceso de investigación mientras se resuelven las cuestiones planteadas por la defensa y se avanza en la resolución de los cuestionamientos sobre los procedimientos de secuestro.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba