Causa del delivery atropellado en San Luis: el juicio entra en su etapa final y la defensa de Maurelle cuestiona las medidas restrictivas

El juicio por la muerte de un joven delivery atropellado hace un año en la ciudad de San Luis avanza hacia su tramo final. El acusado, Eduardo Maurelle, estuvo más de diez meses con prisión domiciliaria y hoy se encuentra en libertad, a la espera de la fecha del debate oral fijada para octubre del año próximo.
En diálogo con Milton Godoy, el abogado defensor Cristóbal Ibáñez explicó que la causa “ya está cerrada” y que los pedidos de la querella para que su cliente vuelva a prisión preventiva fueron rechazados por el Tribunal.
El accidente y la imputación
El hecho ocurrió sobre Héroes de Malvinas, a la altura de calle La Rioja, uno de los accesos principales a la capital provincial. Maurelle, dedicado a la venta de vehículos, impactó con su auto contra una motocicleta de reparto, provocando la muerte inmediata del joven trabajador.
Tras el siniestro, el conductor fue detenido e imputado por homicidio culposo agravado. Cumplió diez meses de prisión preventiva en su domicilio, debido a una patología médica que padece desde los 16 años: epilepsia crónica con crisis de ausencia.
La posición de la defensa
El abogado Ibáñez sostuvo que “no existen riesgos procesales” que justifiquen una nueva detención y que el acusado ha colaborado con toda la investigación.
“El señor Maurelle trabaja en San Luis hace más de 40 años, tiene hijos pequeños y arraigo comprobado. La causa ya está cerrada; no puede entorpecer la investigación ni fugarse”, argumentó.
La defensa también cuestionó que el juez haya dispuesto la prohibición de conducir vehículos automotores:
“Esa restricción es excesiva en esta etapa. El principio de inocencia sigue vigente hasta que haya una sentencia firme”, afirmó Ibáñez.
Según los peritajes agregados al expediente, el vehículo circulaba a 55 km/h, dentro del límite permitido, y no pasó ningún semáforo en rojo. Para la defensa, el siniestro se produjo “por una crisis de ausencia”, es decir, un episodio momentáneo de desconexión neurológica que impide controlar los movimientos.
La otra mirada: dolor y reclamo de justicia
La familia del repartidor fallecido mantiene su reclamo para que el acusado vuelva a cumplir prisión preventiva hasta la realización del juicio.
Aseguran que Maurelle no debería estar habilitado para conducir con un diagnóstico médico que podría generar una nueva crisis y provocar otro accidente.
El debate también reabrió la discusión sobre los controles médicos para obtener la licencia de conducir, ante posibles vacíos normativos respecto de enfermedades neurológicas que condicionan la capacidad de manejo.
El juicio y lo que viene
El Tribunal fijó fecha de juicio para octubre de 2026, aunque la querella pidió adelantarlo. Hasta entonces, Maurelle permanecerá en libertad, con prohibición de salir de la provincia y de conducir.
La defensa sostiene que demostrará que el hecho fue un accidente inevitable causado por una condición médica, y no por negligencia o exceso de velocidad.
La familia del delivery, en cambio, insiste en que la responsabilidad penal es clara y reclama que el caso siente precedente sobre la conducción bajo condiciones de salud que pueden poner en riesgo a terceros.