Política

Cayó Ficha Limpia: Acuerdo entre Kirchnerismo y LLA volteó a último momento el proyecto

La Casa Rosada sentó a sus senadores para tranquilizar a sus bases, pero operó sobre aliados para voltear la ley. Los misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Omar Arce, senadores de Carlos Rovira, se sumaron a último momento al rechazo de Ficha Limpia y le ofrecieron al peronismo la muerte de esa ley, que perdió estado parlamentario y no podrá volver a tratarse este año. Es decir, Cristina Kirchner podrá ser candidata.

La votación terminó con 36 votos por la afirmativa y 35 por la negativa pero, al tratarse de una reforma al código electoral, se necesitaba una mayoría absoluta de los miembros: 37 sobre 72 totales.

La negativa de los misioneros fue una jugada política de alto nivel, que cruzó diagonales entre el peronismo y la Casa Rosada. Dejó a Macri y a su candidata Silvia Lospennato como los grandes derrotados, además de enviarle a los grandes medios y parte del establishment el mensaje que la política tiene autonomía para darse sus propias reglas. Milei consiguió reflotar su pacto con el kirchnerismo para que no interpelen a su hermana por el caso Libra.

Durante toda la jornada, el oficialismo se encargó de dar muestras que trabajaba para que la ley saliera, en sintonía con sus aliados del PRO, la UCR y los grandes medios. Pero eran gestos para la tribuna libertaria. Por abajo, el gobierno trabajó a destajo para voltear la ley o al menos demorarla, explorando la voluntad de algún radical que pidiera modificaciones y eso prolongase el trámite legislativo devolviendo el expediente a Diputados. Una manera de lograr que no se sancione este año, sin pagar el costo de aparecer avalando a la casta.

El radicalismo salvó a Karina Milei y Caputo de ser interpelados por la estafa Libra

De hecho, un senador oficialista confirmó la visita urgente del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, al santacruceño José María Carambia, a horas de la sesión, para convencerlo que votara contra le ley. «Está muy duro», habría dicho el funcionario al salir del encuentro. En efecto, el gobernador Claudio Vidal, a quien señalan como su jefe, tiene un enfrentamiento total con el kirchnerismo en Santa Cruz. Fue en ese momento que se activó la opción de los misioneros.

La salida de los misioneros fue una jugada política de alto nivel que cruzó diagonales entre el peronismo y la Casa Rosada. Dejó a Macri y a su candidata Silvia Lospennato como los grandes derrotados. Milei consiguió reflotar su pacto con el kirchnerismo para que no interpelen a su hermana por el caso Libra.

Un asesor del santacruceño Carambia reconoció que este miércoles Rolandi se acercó a su despacho, pero negaron que le hubiera pedido votar contra Fiche Limpia. «Tenían cosas que conversar y que les habían quedado pendientes», dijo. Extraño momento, a minutos de una sesión clave, para discutir asuntos pendientes.

La sospecha sobre la actitud que Carambia y Gadano adoptarían en recinto se disipó pasadas las 20, cuando el senador adelantó su voto, y el de su compañera de bloque, por la positiva.

Por eso, en los pasillos del Senado se daba por descontado que la ley saldría, como quedó claro en la escena montada en el estudio de TN con Lospennato y otros impulsores para festejar la sanción, que terminó en un bochorno televisado.

Cayó Ficha Limpia: Los misioneros le salvaron a Milei el pacto con Cristina

Mientras en los grandes medios daban por segura la sanción, los peronistas José Mayans, Juliana di Tullio y Anabel Fernández Sagasti, no se daban por vencidos. Estos senadores se habían reunido el martes con Cristina Kirchner en el Instituto Patria y nunca dieron por perdida la batalla: cerca suyo anticiparon  que no habría derrota.

Una vez caída la ley, que pierde así estado parlamentario y no podrá volver a tratarse este año, el jefe de bloque libertario, Ezequiel Atauche, cumplió con el guión y dijo estar sorprendido ante la ausencia de los misioneros. «No se veía venir», dijo y se quejó de «la casta».

«Nos llevaron a una sesión, nos presionaron, nos dijeron que teníamos los votos», agregó acaso mandando un mensaje a los grandes medios y sectores empresarios y de la justicia que presionaron a fondo para que saliera la norma.

Nos llevaron a una sesión, nos presionaron, nos dijeron que teníamos los votos.

La decisión de acordar con Rovira, que incluyó las discretas gestiones de un ex ministro peronista, tuvieron desde la Casa Rosada un actor clave: el subsecretario General de la Presidencia, Lule Menem.

Menem es el armador de Karina Milei y necesitaba reflotar el pacto con el kirchnerismo para que no avanzara la interpelación de su jefa, que dio sobradas muestras que no está en condiciones de enfrentar un interrogatorio de los legisladores.

En abril del 2024 se reveló el acuerdo de Lule Menem con Rovira, quien no suele aparecer en las fotos pero controla Misiones. En aquella ocasión, el ex gobernador y Lule Menem sellaron un acuerdo político que sigue hasta hoy, en un encuentro que tuvo como testigo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La ex pareja de Lule reside en Misiones y esa es una de las razones por las cuales el riojano conoce de cerca a los misioneros. «Lule es el nexo entre Rovira y el gobierno»,

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba