
El proyecto de ley de reforma judicial que ya cuenta con media sanción del Senado provincial y busca reducir el período de feria judicial generó un amplio rechazo entre los colegios de abogados y magistrados de toda la provincia.
En una conferencia conjunta, representantes de los colegios de San Luis, Villa Mercedes y Concarán expresaron su oposición al proyecto impulsado por legisladores del oficialismo provincial, al que consideran “una iniciativa inconsulta” y “basada en el desconocimiento del funcionamiento real de la Justicia”.
Argumentos del rechazo
Los profesionales remarcaron que la propuesta “no reducirá la mora judicial”, sino que “podría agravar el colapso del sistema” debido a la falta de recursos humanos y presupuestarios.
“El problema no es la feria, sino la falta de personal y estructura. La Justicia no crece desde hace siete años, mientras la población ya supera los 400 mil habitantes”, señalaron.
También aclararon que durante la feria “no se paraliza la actividad judicial”, sino que se mantienen guardias activas para causas urgentes, como violencia familiar, alimentos o medidas cautelares.
Críticas al proceso legislativo
Los colegios denunciaron que no fueron convocados a participar ni consultados durante la elaboración del texto, y adelantaron que podrían presentar una acción judicial si la ley es aprobada en Diputados.
“Defendemos un sistema de justicia ordenado, eficiente y humano. Esta ley no mejora los plazos, los empeora”, afirmaron.
La iniciativa será tratada este miércoles en la Cámara de Diputados, donde se prevé una sesión con fuerte presencia de representantes del ámbito jurídico y gremial.



