CriminalesPoliciales

Comenzó el juicio oral contra Marina Abigail Silva por el homicidio de sus dos hijos, Sofía y Bautista

SAN LUIS. Este lunes comenzó el juicio oral contra Marina Abigail Silva, la oficial de policía acusada de asesinar a sus dos hijos, Sofía (7) y Bautista (2), en un hecho ocurrido en su vivienda de Juana Koslay que conmovió profundamente a la provincia de San Luis.

El tribunal está conformado por Adriana Lucero Alfonso (presidenta) y los vocales Ariel Parrillis y Eugenia Zabala Chacur.
En representación del Ministerio Público Fiscal actúa el Fiscal de Juicio Nº 2, Fernando Rodríguez. La querella, en nombre de la familia de las víctimas, está representada por el abogado Esteban Bustos, mientras que la defensa de Silva está a cargo del Defensor de Juicio Nº 2, José Luis Guiñazú.


Un hecho que estremeció a San Luis

La mañana del crimen, ocurrido en 2022, Marina Silva —entonces integrante de la Policía de la Provincia— decidió quitarles la vida a sus hijos mientras dormían, utilizando su arma reglamentaria.
Ambos menores fallecieron por heridas de bala: uno de los disparos fue en la cabeza y otro en el corazón.

Durante meses, la imputada permaneció detenida bajo prisión preventiva prorrogada por 180 días, mientras la fiscalía recababa pruebas y pericias psicológicas para elevar la causa a juicio.

En la jornada de hoy, Silva ingresó a la sala visiblemente emocionada, y según los periodistas presentes, se secó las lágrimas mientras escuchaba la lectura de la acusación.


El testimonio del padre de Sofía

El primer testigo en declarar fue Carlos, padre de Sofía, quien expresó su profundo dolor y reclamó justicia:

“Tengo la cabeza y el alma partidas. Un hueco en el corazón que no voy a recuperar más. Lo único que quiero es saber por qué lo hizo. Que me lo diga en la cara. No había razón. Económicamente estábamos bien, Sofía tenía todo. Quiero que reciba la máxima pena, perpetua, y sin ningún beneficio”.


Contexto y análisis

En «La amañana de Mercedes» el conductor y movil en San Luis reflexionaron sobre la dimensión humana y social del caso.

“Es un hecho aberrante, difícil de comprender incluso para quienes somos padres. La mujer era policía, tenía estabilidad y sin embargo planificó un acto que conmocionó a toda la comunidad”, comentó Javier.

El diálogo también abordó el rol de la Justicia y la necesidad de prevenir situaciones de violencia intrafamiliar:

“Hay que denunciar y permitir la investigación. Cuando hay violencia, venga de donde venga, debe actuarse a tiempo para evitar tragedias como esta”, agregó.


Lo que viene

El juicio continuará esta semana con la declaración de peritos, psicólogos y familiares. La acusación del Ministerio Público Fiscal contempla la figura de “doble homicidio calificado por el vínculo y por el uso de arma de fuego”, con una posible pena de prisión perpetua.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba