Cómo solicitar el subsidio de luz y gas: hay que anotarse antes de fin de mes
Ayer empezó la inscripción virtual hasta el 26 de julio según la terminación del DNI. Hay que tener a mano el documento, el Cuil, las boletas de los servicios y los ingresos mensuales. Se dará una asignación provisorio
Tras la habilitación del formulario para la segmentación de tarifas, cómo se tiene que solicitar el subsidio para la energía eléctrica y el gas natural.
En este informe especial, te damos a conocer los principales detalles para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (Rase), a través de la página web argentina.gob.ar/subsidios, y no perder la asistencia económica.
Para ello, habrá tiempo para anotarse hasta fin de mes, para lo cual se habilitan días determinados según la terminación del DNI.
Lo que hay que tener a mano a la hora de la inscripción es el DNI, el número de Cuil, las boletas de luz y gas, los ingresos mensuales y una dirección de correo electrónico.
¿Dónde hay que anotarse? En argentina.gob.ar/subsidios y completar el formulario.
¿Quiénes tienen que hacerlo?
Deben inscribirse todos los argentinos que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares.
¿Cuáles son los días de inscripción según el DNI?
Por estos días se deberá completar el formulario según la terminación del DNI del solicitante:
0 – 1 – 2: entre el 15 y el 19 de julio.
3 – 4 – 5: entre el 20 y el 22 de julio.
6 – 7 – 8 – 9: entre 23 y el 26 de julio.
¿Qué documentación hay que tener a mano?
Para ello, hay que tener a mano lo siguiente:
– El último ejemplar de tu DNI.
– Tu número de Cuil y el de quienes conviven con vos.
– Una boleta de energía eléctrica y una de gas natural.
– El dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar.
– Una dirección de correo electrónico.
¿Qué datos se tienen que completar?
Los datos personales son:
– Domicilio.
– Información de los servicios.
– Datos de las personas que conviven entre sí.
¿Qué queda como comprobante?
Tras estos pasos se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado.
¿Qué pasará con los datos?
Una vez enviada la solicitud, se asignará provisoriamente un segmento. El Estado nacional analizará los datos y, en caso de inconsistencias, se podrá asignar una nueva categoría que será informada por correo electrónico.
¿Dónde llamar en caso de dudas?
Si hay dudas o consultas, hay que comunicarse con el Centro de Atención Telefónica de Energía 0800-222-7376 de 8 a 20. También está disponible la página argentina.gob.ar/subsidios.
¿Qué porcentaje continuará recibiendo el subsidio?
El 90% de los usuarios del país está en los segmentos de ingresos medios y de menores ingresos, por lo tanto van a continuar recibiendo el subsidio. El objetivo es un acceso más justo y equitativo a los servicios energéticos.