Argentina

Congreso en alerta: repudios a la cautelar que frenó la difusión de audios en el caso ANDIS

La utilización de una medida cautelar para impedir la difusión de audios atribuidos a Karina Milei desató repudios en el Congreso, donde legisladores y organizaciones advirtieron sobre un “ataque a la libertad de prensa” y un antecedente riesgoso para la democracia.

En el Senado, la presidenta de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, Carolina Moisés, encabezó una conferencia en la que se denunció censura previa y se anunció la convocatoria formal de la comisión para evaluar pasos a seguir. El senador Martín Lousteau sostuvo que el Gobierno intenta “naturalizar la censura previa”, un mecanismo que erosiona el sistema republicano.

En Diputados, la Comisión de Libertad de Expresión —paralizada desde hace un año y medio según la oposición— abrió de modo informal sus puertas por iniciativa del vicepresidente Cristian Castillo (FIT-U) y recibió a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico. La ausencia del oficialismo y del PRO contrastó con la participación de legisladores de distintos bloques y referentes de derechos humanos como Diego Morales (CELS) y Myriam Bregman (CeProDH). La reunión fue transmitida por el canal oficial de la Cámara Baja.

Rial denunció una persecución estatal y adelantó que presentará nuevas pruebas, entre ellas capturas de WhatsApp que exhibirían un sistema de premios y castigos para recortar subsidios a personas con discapacidad. También relató amedrentamientos y afirmó que “se cruzó un punto de quiebre con la libertad de expresión”.

Federico negó vínculos con “servicios de inteligencia bolivarianos” y con el abogado Franco Bindi, y señaló que lo revelado hasta ahora es “la punta del iceberg” de un presunto saqueo a la Agencia Nacional de Discapacidad. “Nunca negociamos información; nuestro trabajo es construir noticias”, sostuvo.

La oposición remarcó que la cautelar colisiona con la Constitución y tratados internacionales y busca ganar tiempo para frenar filtraciones antes de una elección clave. Mientras tanto, el Congreso se posiciona como contrapeso de los excesos del Ejecutivo, coincidieron.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba