Villa Mercedes

Controles, alcoholemias y un caso insólito: operativos de fin de semana en Villa Mercedes

Este fin de semana, la Policía Municipal de Villa Mercedes desplegó intensos operativos de seguridad vial y control en diversos puntos estratégicos de la ciudad. La iniciativa, coordinada con la Policía de la Provincia, incluyó operativos de alcoholemia, fiscalización del transporte urbano y patrullajes en zonas concurridas durante la madrugada, como boliches y espacios públicos.

El jefe de la Policía Municipal, Daniel Bravo, detalló en “La Mañana de Mercedes” que se confeccionaron más de 20 actas por alcoholemia positiva. Además, relató un accidente vial en la intersección de avenida Pueyrredón y Teniente Turrado: un conductor con 1,28 de alcohol en sangre, al mando de un Ford Falcon, colisionó contra una moto. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales, solo daños materiales y golpes leves.

La nota más llamativa fue la detención de una mujer de 60 años que, a bordo de su vehículo particular, trasladaba a delincuentes que acababan de cometer robos, en lo que calificaron como una suerte de “Uber para ladrones”. La persecución fue iniciada por Comisaría 8ª junto al Comando Radioeléctrico, tras ser alertados del vehículo vinculado a varios robos, incluido uno en un comercio 24 horas de la esquina de Ardiles y Mitre. El auto fue interceptado y los tres ocupantes quedaron demorados. Según fuentes policiales, la mujer reconoció que alquilaba su coche y se encargaba de conducir mientras los demás ejecutaban los hurtos.

Bravo subrayó la gravedad del hecho, señalando que “no podemos permitir que personas ajenas al sistema habilitado de transporte pongan en riesgo a la comunidad”. Recalcó además la importancia de contratar solamente servicios legales y habilitados, y solicitó a los vecinos colaborar para consolidar una cultura de respeto y prevención.

Los operativos incluyeron también:

  • Fiscalización de remises, taxis y transporte informal.
  • Controles de estacionamiento y respeto del espacio público.
  • Vigilancia en zonas con alta circulación peatonal y nocturna, especialmente en locales bailables.
  • Trabajo conjunto en formato de Observatorio Vial, con miras a implementar fotomultas para mejorar el cumplimiento de normas y fortalecer la seguridad vial.

Bravo concluyó destacando que la seguridad es una política de Estado que requiere del compromiso activo de la comunidad. “Es fundamental acompañar las medidas preventivas y aplicar sanciones efectivas a quienes no respetan las normas”, afirmó, proyectando que este tipo de controles continuarán de manera sistemática en la ciudad.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba