Actualidad

Córdoba implementa SUBE: Pagá el colectivo con tarjeta de crédito o celular

La ciudad de Córdoba se sumó al sistema nacional SUBE, convirtiéndose en la cuarta localidad de la provincia, junto a Villa María, Villa Allende y Río Cuarto, en adoptar esta modalidad para el transporte público.

Desde este viernes, los usuarios pueden pagar colectivos y trolebuses municipales con la tarjeta SUBE, ya sea física o digital, así como con tarjetas de débito, crédito o prepagas Visa y Mastercard sin contacto, o con celulares y relojes equipados con tecnología NFC, según anunciaron el intendente Daniel Passerini y el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.

Durante los próximos 120 días, SUBE coexistirá con el sistema Red Bus, tras lo cual será el único medio de pago en el transporte público de la ciudad. La tarjeta SUBE, con un costo de $1.500, está disponible en 18 Unidades de Gestión SUBE, como el Palacio 6 de Julio, CPC y Pago Fácil, o puede adquirirse online con entrega en correos o a domicilio. En los CPC y la Municipalidad, se entrega sin costo, aunque con un saldo negativo de $1.500 que se cubre con la primera carga. Además, 35 Terminales Automáticas SUBE, ubicadas en estaciones de tren y puntos clave, permiten acreditar cargas y consultar saldos.

Una de las principales novedades es la posibilidad de pagar directamente con tarjetas bancarias o dispositivos móviles. Las validadoras de los colectivos aceptan pagos sin contacto con Visa y Mastercard, ya sean tarjetas físicas o asociadas a aplicaciones como Google Pay o MODO en dispositivos con NFC. La SUBE Digital, disponible en la app SUBE para Android 8 o superior con NFC, permite cargar hasta $40.000 y pagar apoyando el celular en la validadora, sin necesidad de conexión a internet durante el viaje. Los usuarios deben validar su identidad en la app para generar una tarjeta digital independiente de la física.

El saldo puede cargarse en 280 puntos presenciales de la ciudad o de forma electrónica a través de la app SUBE, homebanking, cajeros automáticos o billeteras virtuales como Mercado Pago. Las cargas digitales se acreditan en Terminales Automáticas, con la app SUBE mediante NFC, o usando la función “Carga a Bordo” en los colectivos, notificando al chofer. Los beneficiarios de la Tarifa Social Federal, como jubilados o estudiantes, pueden acceder a un descuento del 55% registrando su tarjeta en la web de SUBE o en una Unidad de Gestión.

La Municipalidad destacó que la app SUBE facilita la consulta de saldos, historiales de viajes y la gestión de la Tarifa Social, aunque aclaró que los iPhones no son compatibles con SUBE Digital debido a restricciones de Apple. La implementación busca modernizar el transporte público y mejorar la experiencia de los usuarios, aunque algunos cordobeses expresaron en redes sociales inquietudes sobre la transición desde Red Bus y la cantidad de puntos de carga disponibles.

Rodrigo Nahuel Alves

Redactor VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba