ArgentinaEconomía

Crisis en el consumo: Vea cierra sucursales y deja a más de 100 empleados sin trabajo

Cencosud reduce operaciones en medio de la caída del consumo y altos costos operativos. Cencosud, uno de los principales operadores supermercadistas de la Argentina, cerró al menos cuatro sucursales de la cadena Vea en distintas provincias, dejando a más de un centenar de trabajadores sin tareas.


Los locales afectados se ubican en San Martín (Catamarca), Moreno y Castelar (Buenos Aires) y Villa Krause (San Juan), según confirmaron fuentes gremiales y del sector.

Cierres en cadena

La decisión forma parte de un proceso de reestructuración interna impulsado por la compañía para enfrentar la caída del consumo, el incremento de los costos operativos y los cambios en los hábitos de compra.

En Castelar, donde trabajaban unas 80 personas, parte del personal fue indemnizado y otra parte reubicada en sucursales de Jumbo o Disco. En Villa Krause, 17 empleados quedaron sin trabajo. En Catamarca, el gremio local de comercio confirmó que todo el personal de la tienda ubicada en avenida San Martín fue desafectado, mientras que en Moreno, la empresa cerró un local alquilado para reducir gastos.

Voces sindicales

Hugo Pintos, tesorero del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines de Zona Oeste (SEOCA), explicó que “la facturación bajó mucho por la caída del consumo, que se mantiene en niveles históricamente bajos”.
“Se trata de un modelo que dejó de ser sostenible, incluso en inmuebles propios”, agregó el dirigente al referirse al caso de Castelar.

Un mercado en retroceso

Según datos del sector, las ventas de la cadena Vea cayeron un 30% interanual, y la empresa justificó los cierres por la “sostenida caída de rentabilidad y el aumento de los costos de energía, alquileres y logística”.

Además, algunos analistas interpretan el repliegue como parte de una estrategia preventiva ante una eventual fusión o compra de activos de Carrefour, que podría convertir a Cencosud en el principal operador supermercadista del país.

Consumo en baja y empleos en riesgo

El cierre de locales de Vea se inscribe en una tendencia más amplia que afecta al comercio minorista argentino, donde el consumo masivo acumula una retracción superior al 15% en lo que va del año.

“La ecuación dejó de cerrar: las ventas no alcanzan para sostener los costos fijos”, resumió Pintos, al advertir que podrían registrarse nuevos cierres si la demanda no se recupera.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba