Del narcotráfico a las aulas: un avión secuestrado ahora forma técnicos en San Luis

La Escuela Técnica N°17 «V Brigada Aérea» de Villa Reynolds incorporó un Cessna 210L que fue incautado por narcotráfico. La aeronave, trasladada desde Corrientes, se convirtió en un recurso clave para la formación práctica de los estudiantes.
Una herramienta inesperada para la educación técnica
La Escuela Técnica N°17 “V Brigada Aérea”, ubicada en Villa Reynolds, dio un paso histórico en la formación de sus estudiantes al incorporar un avión civil secuestrado por causas federales vinculadas al narcotráfico. Se trata de un Cessna 210L, una aeronave que aterrizó de emergencia en Itá Ibaté, Corrientes, y que ahora sirve como herramienta pedagógica para prácticas en mantenimiento y operación aeronáutica.
“El avión estaba completo: llaves, auriculares, tablero. Solo faltaba el GPS, retenido por la Justicia”, explicó el ingeniero Omar Ibáñez, director de la institución.
¿Por qué un avión civil?
La tecnicatura en aeronáutica exige prácticas con aeronaves civiles para su homologación ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), algo que hasta ahora el colegio no podía cumplir. Si bien la escuela cuenta con un avión A4 que participó en la Guerra de Malvinas, los ejercicios con aviones militares no se consideran válidos para esta certificación.
“La adquisición implicó un gran paso para que el título sea válido a nivel nacional”, afirmó Ibáñez.
Una gestión federal y colaborativa
La llegada del avión fue posible gracias a una coordinación entre la Justicia Federal, Gendarmería Nacional, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Consejo Nacional de Ingenieros. Cuatro personas —entre ellas el propio director— viajaron a Corrientes, desarmaron la nave y la trasladaron hasta San Luis.
Los fondos para el transporte fueron cubiertos por el INET, mientras que Gendarmería prestó apoyo logístico durante la operación.
Un plan nacional para aeronaves recuperadas
El caso de la escuela puntana no es aislado. Forma parte de un plan por el cual aeronaves secuestradas por delitos federales son entregadas a escuelas técnicas de todo el país. La institución de Villa Reynolds estaba tercera en la lista para recibir una aeronave: antes se entregaron modelos similares a establecimientos de Salta, Entre Ríos, La Plata y Corrientes.
¿Qué uso se le dará al avión?
El Cessna no está habilitado para volar, pero sí será utilizado para prácticas de mantenimiento y puesta en marcha. Está previsto que en junio carretee por la pista sin alas, como parte de los entrenamientos técnicos.
“Esta aeronave va a permitir prácticas reales y con equipamiento completo, algo que no teníamos”, señaló Ibáñez.
Educación, justicia y recuperación de bienes
La historia del avión de Villa Reynolds es un ejemplo concreto de cómo el Estado puede reutilizar bienes incautados del crimen organizado para fines educativos y de desarrollo técnico. Lo que alguna vez fue una herramienta del delito, ahora forma parte del futuro de jóvenes técnicos en San Luis.