ArgentinaEconomía

Desesperado por dólares: El Gobierno anunció retenciones cero para los granos hasta el 31 de octubre en busca de dólares

En medio de la tensión cambiaria y la caída en la liquidación de exportaciones, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció este lunes que el Gobierno dispuso “retenciones cero” para todos los granos hasta el 31 de octubre. El objetivo, según explicó, es “generar mayor oferta de dólares” en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas.

La medida, comunicada a través de la red X, alcanza a todas las exportaciones del sector agropecuario. Sin embargo, no detalla cómo se compensará el impacto fiscal que implica eliminar transitoriamente los derechos de exportación, en un contexto donde el oficialismo defiende el principio de déficit cero frente al Congreso para otras leyes como financiamiento universitario o emergencias en salud y discapacidad.

Un Gobierno apremiado por los dólares

El anuncio llega tras una semana de fuertes intervenciones del Banco Central, que el viernes debió vender 678 millones de dólares para contener la cotización mayorista de la divisa. En las tres últimas ruedas de la semana, la autoridad monetaria perdió más de 1.100 millones de dólares de reservas, en la mayor intervención desde 2019.

Según estimaciones privadas, los productores aún retienen granos por un valor cercano a los 10.000 millones de dólares. El Gobierno apuesta a que la eliminación temporal de retenciones incentive la liquidación y permita reforzar la oferta en el mercado cambiario, al menos hasta las elecciones del 26 de octubre.

Viaje a Estados Unidos

En paralelo, el presidente Javier Milei partió rumbo a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump y funcionarios del Tesoro, en busca de un préstamo que oxigene las reservas internacionales. Algunas versiones hablaron de un crédito por 30.000 millones de dólares, aunque desde la Secretaría de Finanzas salieron a desmentirlo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que el plan oficial es sostener el esquema de bandas cambiarias y prometió “defender hasta el último dólar” para evitar una devaluación antes de los comicios. No obstante, las señales de urgencia y el nuevo incentivo al agro exponen la fragilidad de la estrategia económica en la recta final hacia las elecciones.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba