Diego Moreno: “Necesitamos que el vecino acompañe para mantener la ciudad limpia y ordenada”

El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Mercedes, Diego Moreno, habló sobre los operativos de limpieza, mantenimiento urbano, lavado de veredas y el trabajo que se viene realizando para enfrentar dos problemas persistentes: la suciedad en espacios de alto tránsito y la formación de basurales ilegales.
Un nuevo servicio de lavado para el microcentro
Moreno explicó que desde principios de noviembre comenzó a funcionar el lavado de veredas y peatonales en el micro y macrocentro, además del sector Estación.
La medida forma parte de un plan integral para mejorar la higiene en zonas con gran movimiento comercial y turístico.
“Tuvimos que hacer números, estudiar costos y definir prioridades junto al intendente Maximiliano Frontera. Queremos que el centro esté limpio, atractivo y sanitariamente cuidado”, señaló.
El servicio apunta especialmente a áreas donde se acumulan hojas, restos de árboles, excremento de aves y suciedad generada por el alto tránsito peatonal.
Plazas y espacios públicos: convivencia con aves y mantenimiento constante
El funcionario reconoció que plazas como La Finur, muy concurridas, requieren una atención permanente debido a la presencia de palomas y tordos.
El municipio trabaja con sistemas de láser, limpieza diaria y control manual para mitigar el problema.
“Es una situación natural. No se elimina, se controla. Nuestro deber es mantener los bancos, senderos y sectores comunes en condiciones para vecinos y turistas”, afirmó.
El rol del vecino: una pieza clave para mejorar la ciudad
Moreno insistió en la importancia de que cada frentista mantenga su vereda y respete las normas:
- No sacar residuos durante alertas meteorológicas.
- No dejar bolsas en el cordón ni restos de poda sobre la calle.
- Contar con un cesto adecuado para evitar roturas por animales.
- Respetar los horarios y frecuencias informadas por la Municipalidad.
“De nada sirve limpiar la vereda de noche si al amanecer ya está sucia otra vez. La ciudad es de todos y necesitamos que cada uno cumpla su parte”.
Basurales clandestinos: mano dura y denuncias anónimas
Uno de los mayores problemas es la formación de basurales en distintos puntos de la ciudad, incluso cada vez más cerca de la zona céntrica.
La Brigada Ecológica y la Policía trabajan de manera conjunta para detectar y sancionar a quienes arrojan residuos de manera ilegal.
“Hay casos donde incluso hubo agresiones al personal municipal. Pero ya no alcanza con el acta o la multa: estamos aplicando sanciones más duras y trabajando con la policía para intervenir en el momento”.
El número para denunciar de forma anónima es 300 147.
Una ciudad turística que debe lucir bien
Villa Mercedes recibe turistas durante todo el año y multiplica su movimiento en épocas como Calle Angosta y la temporada de verano.
“Queremos una ciudad moderna, limpia, amigable y preparada para recibir visitantes. Hay un enorme esfuerzo detrás de cada operativo”, destacó Moreno.
El secretario pidió finalmente una reflexión colectiva:
“La basura no brota del piso. La generamos nosotros. Si aprendemos a convivir y a respetar al otro, vamos a tener la ciudad que todos queremos”.



