Política

Diputados aprobó casi por unanimidad el pedido judicial contra Espert y el juez podrá avanzar con las pruebas

José Luis Espert quedó completamente aislado en el Congreso. El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, solicitó a la Cámara de Diputados autorización para realizar medidas de prueba en la causa por presunto lavado de dinero y vínculos con el narcotraficante Fred Machado. El pedido fue aprobado por 215 votos a favor y solo tres abstenciones, en una sesión cargada de tensión política y escándalo institucional.

Un diputado sin respaldo

La sesión de este miércoles marcó otro golpe para el libertario, que minutos después de iniciado el debate envió un pedido de licencia hasta el 8 de diciembre, cuando finaliza su mandato. Su maniobra buscó frenar la ofensiva de la oposición, pero no logró evitar el aval legislativo al juez Mirabelli.

Mientras tanto, el bloque de La Libertad Avanza optó por el silencio: ningún legislador oficialista lo defendió, y el único gesto de indulgencia provino de un diputado de Encuentro Federal, que pidió garantizar la integridad física del economista.

“Fajaron” su despacho

Durante la sesión, el diputado Carlos Castagnetto denunció haber visto “operarios en mameluco” dentro del despacho de Espert y reclamó que se resguarden sus pertenencias. Minutos después, personal de seguridad colocó fajas de clausura en la oficina del libertario, mientras el juez avanzaba con el oficio judicial.

Aunque el contenido del requerimiento de Mirabelli se mantiene bajo secreto de sumario, trascendió que incluiría allanamientos y secuestro de documentación en el despacho y domicilio del diputado.

Aislamiento total y licencia polémica

La diputada Mónica Frade presentó la moción para autorizar las medidas de prueba, y tras una breve discusión el recinto votó abrumadoramente a favor. Solo tres legisladores se abstuvieron.
El pedido de licencia de Espert —que aduce “motivos personales”— no especifica si será con goce de sueldo, por lo que se presume que seguirá cobrando su dieta parlamentaria.

La Cámara deberá votar formalmente la licencia en la próxima sesión, aunque fuentes del Congreso anticiparon que no habrá objeciones. De este modo, Espert atraviesa una de las semanas más difíciles desde que fue denunciado por recibir fondos de origen narco.

El contexto legislativo

Mientras tanto, los bloques opositores avanzaron en el cronograma de tratamiento del Presupuesto 2026, con reuniones previstas para los días 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de octubre, y dictamen el 4 de noviembre. También se discutió la coparticipación del Impuesto a los Combustibles Líquidos, que ya cuenta con media sanción del Senado.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba