Educación y convivencia: una escuela de Villa Mercedes prohibirá el uso del celular desde 2026

La Escuela Asistencial N° 36 “Dr. Gobernador Carlos Alric”, ubicada en el barrio San José de Villa Mercedes, implementará a partir del ciclo lectivo 2026 una medida que busca mejorar la convivencia y la atención en el aula: los estudiantes no podrán ingresar al establecimiento con teléfonos celulares.
La decisión fue confirmada por la regente Mónica Chirino, en diálogo con La Mañana de Mercedes.
“El uso del celular afecta el proceso de enseñanza-aprendizaje, distrae a los alumnos y ha provocado conflictos de convivencia, incluso casos de bullying y grooming digital”, explicó.
La medida surge tras un diagnóstico interno que reveló que durante los recreos los estudiantes “ya no socializan”, sino que permanecen mirando sus pantallas.
“En el recreo están uno al lado del otro, pero cada uno con su celular. Eso va en contra del espíritu de comunidad escolar. No solo impartimos contenidos, también educamos para la vida”, remarcó Chirino.
Durante el proceso de inscripción para el ciclo 2026, las familias reciben un formulario donde se informa la norma —junto a las pautas de uniforme—, y la mayoría de los padres apoyó la iniciativa. Algunos incluso consideraron que debió aplicarse antes.
Ante la inquietud de quienes plantean razones de seguridad, la regente aclaró que la escuela mantiene canales de comunicación directos con los tutores, a través de grupos oficiales de WhatsApp y líneas telefónicas institucionales.
“La tecnología no es mala, pero debe usarse con criterio. El celular en el aula no aporta al aprendizaje ni a la convivencia”, enfatizó Chirino.
La prohibición formará parte del reglamento de convivencia institucional, avalado por el Ministerio de Educación, y se enmarca en un debate creciente sobre el uso responsable de dispositivos digitales en el ámbito escolar.



