ArgentinaCorrupción

El candidato de LLA no sabe, no contesta: Espert no pudo negar el vínculo con Fred Machado

La candidatura de José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires quedó otra vez en el centro de la tormenta política. Pese a que en la Casa Rosada intentan sostenerlo como “hombre de confianza de Javier Milei”, el economista no pudo negar públicamente que recibió 200 mil dólares en 2019 desde un fondo fiduciario vinculado a Fred Machado, acusado de narcotráfico y con pedido de extradición a Estados Unidos.

Cruce en el Congreso y silencio incómodo en TV

Espert afrontó un fuerte cuestionamiento en la Comisión de Presupuesto de Diputados, donde logró evitar la expulsión, pero más tarde, en una entrevista televisiva, esquivó repetidas veces la pregunta sobre el dinero. “No me voy a prestar a los chismes de peluquería”, dijo, sin desmentir la transferencia.

También intentó justificar su relación con Machado: “En 2019 andaba en una nube, no me encargaba de la contabilidad ni de los fondos”. Más tarde admitió: “Fui ingenuo en 2021”.

Bullrich vs. Adorni: tensión en el gabinete

El episodio derivó en un choque dentro del oficialismo. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, exigió “aclarar ya” la situación: “No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”. Sus palabras causaron un fuerte revuelo hasta que el vocero presidencial, Manuel Adorni, la contradijo públicamente, demorando su conferencia de prensa y luego obligándola a rectificarse.

Bullrich terminó matizando sus dichos: reconoció que Espert viajó en 2019 en un avión de Machado, pero subrayó que en ese momento el empresario aún no estaba imputado.

Milei, el único respaldo firme

En Balcarce 50 aseguran que el Presidente pidió sostener a Espert, pese a la incomodidad que genera su candidatura en parte de la dirigencia de La Libertad Avanza. En la agenda de campaña se esperaba que Milei lo acompañara en un acto en San Isidro, aunque el encuentro habría sido postergado.

Mientras tanto, crecen las voces internas que piden bajar su postulación, aunque nadie se atreve a enfrentarse directamente con la decisión presidencial.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba