
El dólar blue volvió a dispararse este viernes y alcanzó un nuevo máximo histórico: $1.300 para la venta, en una jornada marcada por la volatilidad cambiaria y la incertidumbre financiera. En las cuevas del microcentro porteño, la divisa paralela se vendía a $1.300 y se compraba a $1.280, con una suba diaria del 0,39%.
Mientras tanto, el dólar oficial en el Banco Nación cotizaba a $1.225 para la compra y $1.275 para la venta, manteniendo una brecha creciente frente al blue. En el promedio de entidades bancarias que publica el Banco Central (BCRA), la venta cerró en $1.280,84, con Banco Macro marcando el valor más alto: $1.290.
El dólar mayorista también registró un alza del 0,4% y cerró en $1.260. En lo que va de julio, subió 4,7%, y desde enero acumula una escalada del 22,1%, siendo el tipo de cambio con mayor ajuste del año, incluso por encima del oficial, que aumentó 21,1%.
En cuanto a los dólares financieros, el MEP bajó un 0,1% y se ubicó en $1.266,72, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) retrocedió 0,3% hasta $1.269,98.
Este nuevo salto del dólar blue tensiona aún más el mercado cambiario, en un contexto donde la brecha con el oficial ya supera el 2% y el panorama inflacionario presiona sobre los precios.