Policiales

El fiscal Leandro Estrada habló sobre las causas de Abel Ortiz y Anaí Yuvero, y cuestionó la suspensión del juez Santiago Ortiz: “Es un hecho institucionalmente muy grave”

En diálogo con La Mañana de Mercedes, el fiscal Leandro Estrada analizó dos causas de alto impacto en Villa Mercedes y cuestionó con dureza la suspensión del juez de Garantías Santiago Ortiz, al advertir un “avasallamiento sobre la independencia del Poder Judicial”.

El fiscal de Instrucción Nº 4, Leandro Estrada, repasó este lunes en diálogo con La Mañana de Mercedes los avances de dos causas judiciales emblemáticas:
El debate por asociación ilícita en el marco de la desaparición de Abel Ortiz,
El juicio por el femicidio de la joven Anaí Yuvero Robledo, de 17 años.

“Una causa compleja y vinculada a varios delitos”

Respecto de la investigación por la desaparición de Abel Roque Ortiz, Estrada explicó que el juicio en curso no se limita a ese hecho, sino que se trata de una acusación por asociación ilícita, derivada de aquella pesquisa inicial.

“Los imputados llegaron acusados por conformar una asociación ilícita. Su origen está vinculado a la desaparición de Ortiz, pero también a otros hechos delictivos”, precisó.
El debate oral debía reanudarse este lunes a las 11, aunque el fiscal advirtió posibles demoras por licencias de magistrados.

Femicidio de Anaí Yuvero Robledo

En paralelo, Estrada confirmó que el juicio oral por el femicidio de Anaí Yuvero, la adolescente asesinada en el barrio Jardín del Sur, comenzará el 18 de octubre.

“Voy a participar como fiscal de juicio junto al fiscal natural de la causa”, señaló, y recordó que se pedirá la pena de prisión perpetua para el acusado, imputado por homicidio calificado por femicidio, ensañamiento y alevosía.

“La suspensión del juez Ortiz es una vergüenza institucional”

El fiscal también se refirió a la reciente suspensión del juez de Garantías Nº 4, Santiago Ortiz, resuelta por el Jurado de Enjuiciamiento, tras una denuncia presentada por un ciudadano.

“Es una medida institucionalmente muy grave. Se lo suspendió por el contenido de una resolución, algo que vulnera la independencia judicial. Ningún magistrado puede ser sancionado por el sentido de sus fallos”, advirtió.

Estrada consideró que el caso “sienta un precedente peligroso” y que podría “condicionar las decisiones futuras de jueces y fiscales por miedo a ser denunciados”.

“Esto es un avasallamiento de los poderes políticos sobre el Judicial. Si no se respeta la independencia, no hay república posible”, sostuvo.

El fiscal adelantó que planteará el tema ante el Colegio de Magistrados y no descartó recurrir a instancias internacionales si se confirma la sanción al juez Ortiz.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba