El Gobierno abre la puerta al turismo masivo en parques nacionales con nueva desregulación

El Gobierno nacional está trabajando en una nueva resolución que busca desregular las actividades turísticas en los parques nacionales, con el objetivo de fomentar el desarrollo del sector y atraer mayor cantidad de visitantes.
Según fuentes oficiales, esta medida flexibilizaría las normativas actuales, permitiendo una mayor intervención del sector privado en la gestión de estas áreas protegidas.
La iniciativa, que aún se encuentra en etapa de elaboración, contempla la simplificación de trámites para la instalación de infraestructura turística, como alojamientos y servicios, así como la promoción de actividades recreativas en zonas que hasta ahora tenían restricciones estrictas. El propósito sería impulsar la economía local y posicionar a los parques nacionales como destinos turísticos de mayor alcance, sin comprometer –según aseguran– la conservación del medio ambiente.
Sin embargo, la propuesta ya genera debate. Mientras algunos sectores celebran la posibilidad de aumentar el flujo turístico y las oportunidades de negocio, organizaciones ambientalistas advierten sobre los riesgos que podría implicar una menor regulación en ecosistemas vulnerables. «Los parques nacionales son un patrimonio natural que debe priorizar la biodiversidad por sobre los intereses comerciales», expresó un referente ecologista.
El texto final de la resolución aún no ha sido publicado, pero se espera que en las próximas semanas se abra un período de consulta pública para recoger opiniones antes de su implementación. Este proyecto se suma a otras medidas del Gobierno destinadas a flexibilizar regulaciones en distintos ámbitos económicos.