El Gobierno derogó 43 normas con las que se intervenia en el mercado

El Gobierno nacional derogó normas obsoletas que, al estar vigentes, permitían la posibilidad de fijar precios, intervenir en la actividad privada y someter a los ciudadanos a requisitos innecesarios. Además, se eliminó una resolución que imponía trámites redundantes para la homologación de neumáticos, lo cual encarecía su costo.
Mediante la resolución 1212/2024 del Ministerio de Economía y las resoluciones 433/2024 y 434/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, se suprimieron 43 normas con potencial para limitar la libertad de los ciudadanos.
Las normas eliminadas abarcaban controles en la carne vacuna, en alimentos lácteos, en comercios y grandes supermercados. También establecían regulaciones en los servicios de comunicación y farmacias, y requerían pedidos de información a empresas e instituciones educativas.