PolíticaSeguridad

El Gobierno nacional eliminará todos los permisos para el cultivo de marihuana

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este jueves que darán de baja los 300 mil permisos del REPROCANN, el programa de cannabis medicinal con el objetivo de combatir el narcotráfico.

El gobierno de Javier Milei avanza con la eliminación de los permisos para el cultivo de marihuana, según confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “No podemos permitir el desvío hacia el mercado ilegal”, afirmó la funcionaria en una entrevista televisiva.

Durante su diálogo con el periodista Jonatan Viale en el programa “¿La Ves?”, emitido por TN, Bullrich detalló que la gestión anterior había aprobado más de 300 mil autorizaciones para el cultivo de cannabis, además de 30 mil permisos adicionales destinados a la producción de medicamentos caseros, que, según ella, no cuentan con la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

“Muchos creen que el cannabis no es perjudicial, pero la realidad es que el nivel de THC en Argentina es altísimo, alcanzando hasta un 18%, en comparación con el 2% permitido en Uruguay”, argumentó la ministra, quien consideró que la situación es preocupante. “Es como una soja transgénica”, comparó.

Uno de los casos que mencionó Bullrich para ilustrar las irregularidades en la regulación del cultivo fue el de un hombre detenido en la hinchada de Colón de Santa Fe, quien poseía un carnet del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) que, según la ministra, no le pertenecía. “Tenía autorización para 18 plantas, pero en realidad cultivaba 18 mil. Operaba con un sistema de iluminación permanente”, denunció.

El año pasado, la normativa del cannabis medicinal en Argentina fue modificada para establecer requisitos más estrictos, como la necesidad de que los profesionales de la salud y las organizaciones que avalaban el cultivo cuenten con una diplomatura o maestría en el uso medicinal de la planta. Además, las asociaciones debían acreditar su vínculo con los beneficiarios del programa mediante documentación específica.

Sin embargo, la actual gestión considera que estas medidas no fueron suficientes para evitar abusos en el sistema. “Ya estamos trabajando con el Ministerio de Salud para revisar cada uno de los permisos y empezar desde cero”, aseguró Bullrich. La ministra insistió en que, aunque la ley permite el uso medicinal del cannabis, el problema radica en su desvío al mercado negro. “Esto ha generado un nivel de descontrol en el país que debemos frenar”, sentenció.

En su intervención, también criticó a la oposición, especialmente al kirchnerismo, por no haber respaldado iniciativas legislativas impulsadas por el oficialismo en materia de seguridad. “No nos votaron la ley antimafia, ni la de reiterancia, ni el registro genético de ADN. ¿Qué política criminal tienen?”, cuestionó.

Por ahora, la medida del Gobierno no tiene fecha exacta de implementación, pero se espera que la normativa oficial sea publicada en los próximos días en el Boletín Oficial. Resta conocer cómo afectará a quienes actualmente poseen permisos de cultivo y qué mecanismos se establecerán para regular nuevamente la actividad dentro del marco legal.

Rodrigo Nahuel Alves

Redactor VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba