ArgentinaEconomía

El riesgo país perfora los 600 puntos y marca su nivel más bajo desde enero

El riesgo país argentino cayó a 596 puntos, el valor más bajo desde enero de 2025, impulsado por la suba sostenida de los bonos soberanos y el optimismo del mercado financiero.El indicador, elaborado por JP Morgan, acumula una tendencia descendente desde el triunfo electoral de Javier Milei, y este lunes retrocedió a su menor nivel desde el 14 de enero, cuando se había ubicado en 579 puntos.

Bonos en alza y confianza inversora

Los títulos públicos argentinos volvieron a avanzar en el inicio de la semana, con subas de hasta 1,4% en los bonos AL35 y GD35, extendiendo el rally iniciado el pasado 27 de octubre.

La mejora se explica por el anuncio del plan de recompra de bonos soberanos, confirmado por el ministro de Economía Luis Caputo durante su gira en Estados Unidos. La medida fue bien recibida por los inversores, ya que apunta a reducir el peso de la deuda y fortalecer las reservas.

Influencia de un acuerdo con Estados Unidos

También impacta favorablemente la inminente firma de un acuerdo comercial con Estados Unidos, que refuerza las expectativas de estabilidad financiera y abre nuevas perspectivas para las relaciones bilaterales.

En paralelo, el índice MERVAL de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires sube 2,8%, liderado por los bancos, mientras que los ADRs argentinos que cotizan en Wall Street muestran descensos leves en el inicio de la jornada.

Con esta mejora, el riesgo país se mantiene por debajo de los 600 puntos básicos, una marca simbólica para el plan económico oficial que busca consolidar la confianza del mercado.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba