ArgentinaCorrupción

Exclusivo: nuevo audio de Diego Spagnuolo compromete a Federico Sturzenegger

Un nuevo audio, al que accedió el diario Página/12, suma gravedad al escándalo que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En la grabación, el exdirector Diego Spagnuolo denuncia presiones directas de Federico Sturzenegger para desmantelar los controles internos y habilitar maniobras irregulares con compras millonarias.

Según el relato de un exgerente de la ANDIS, el área conocida como PACBI (Plan de Alto Gasto y Baja Incidencia) quedó bajo el control de “Lule” Menem y Karina Milei, a través de Daniel Garbellini. Spagnuolo advertía que allí “se maneja plata en serio, porque dos ampollas de un medicamento pueden valer 20 millones de pesos”.

Los audios que comprometen a Sturzenegger

En uno de los diálogos revelados, Spagnuolo se queja de la intromisión del ministro:

“A mí Federico (Sturzenegger) me dijo que vos me venías a dar una mano. Es todo un desmadre: se meten en mi organismo, me intervienen sin estar intervenido”.

En otro tramo, preocupado por quedar como único responsable, lanza una advertencia:

“Si llega a haber algún quilombo y a mí no me cuidan… yo esto se lo dije al presidente: Tengo todos los WhatsApp de Karina. Olvidate. A la primera que se van a llevar puesta es a Karina”.

Controles debilitados y compras directas

Por orden de Sturzenegger, la Unidad de Auditoría Interna pasó de 16 integrantes a solo 4, lo que redujo drásticamente la capacidad de control. El método predominante en el PACBI era el “legítimo abono”: compras directas a grandes droguerías sin licitación previa, un mecanismo señalado como el vehículo principal de las irregularidades.

Spagnuolo también apuntó contra Garbellini:

“A mí me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía: un delincuente. Ese es un delincuente que estaba en la gestión de Macri y se fue con denuncias… se llevó los discos rígidos de las computadoras”.

La trama judicial y la búsqueda de pruebas

El juez Sebastián Casanello y el fiscal Mauro Picardi ordenaron allanamientos para dar con los celulares de Jonatan y Eduardo Kovalivker, claves para esclarecer la ruta del dinero. Aún ninguno de los imputados designó abogado ni prestó declaración.

Entre los elementos incautados figuran dólares hallados en el auto de Emanuel Kovalivker, una máquina de contar billetes encontrada en poder de Spagnuolo y registros de compras de la ANDIS. El exfuncionario, sin embargo, se negó a entregar la contraseña de su iPhone.

Repercusiones y silencio oficial

El gobierno nacional, habitualmente rápido en responder críticas, mantiene silencio desde que se difundieron los primeros audios. Karina Milei, que en otras oportunidades reaccionó con rapidez a acusaciones personales, esta vez no emitió palabra.

Mientras tanto, el escándalo se amplifica. El método de las compras directas por legítimo abono no solo se replicó en la ANDIS, sino también en la obra social IOSFA, bajo la órbita de Luis Petri y Patricia Bullrich, que atraviesa una crisis financiera.

El propio Spagnuolo resumió su frustración en otro audio:

“Vos sabés que están choreando. Sabés que tu hermana está choreando. No te podés hacer el boludo conmigo. Pero no me tiren a mí este fardo”.

La difusión de los audios precipitó la decisión presidencial: en la madrugada del 21 de agosto, Javier Milei dispuso la remoción inmediata de Spagnuolo y el Ministerio de Salud avanzó en la intervención de la ANDIS.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba