Policiales

Explosión en Ezeiza: Fuerte incendio en fábrica de agroquímicos deja al menos 22 heridos y nube tóxica que se siente en La Matanza

Una potente explosión seguida de un incendio de gran magnitud conmocionó el Polo Industrial Spegazzini de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, este viernes por la noche, afectando a varias fábricas y generando al menos 22 heridos por cortes de vidrios, quemaduras leves y la onda expansiva.

La detonación inicial, ocurrida alrededor de las 20:30, se originó en un depósito de Plásticos Lago, una empresa que produce envases para productos químicos y agroquímicos, desmintiendo versiones iniciales que apuntaban a la planta de pinturas Sinteplast. La nube tóxica generada por el fuego se extendió varios kilómetros, alcanzando barrios de La Matanza, donde vecinos reportaron vidrios rotos y temblores en las estructuras.

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, confirmó que el siniestro «afectó cinco fábricas», incluyendo depósitos de fertilizantes, plásticos y neumáticos, lo que complicó las tareas de extinción con múltiples detonaciones secundarias. Más de 20 dotaciones de bomberos de Ezeiza, Lomas de Zamora, Lanús y Cañuelas trabajan en el lugar, pero el fuego sigue incontrolable, según Granados en C5N. El Código Rojo fue dictado de inmediato, con cortes totales en la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta 205 para facilitar el paso de ambulancias y autobombas. El Aeropuerto Internacional de Ezeiza opera con normalidad, aunque con alertas de seguridad.

Las heridos, en su mayoría con lesiones leves por vidrios voladores, fueron derivadas a hospitales como el Eurnekian de Ezeiza (8 personas), el Balestrini de La Matanza, el Bicentenario de Esteban Echeverría y el Cecilia Grierson de Presidente Perón. Según el triage, los códigos verde y amarillo van a centros municipales, mientras los naranja y rojo reciben atención especializada. El Ministerio de Salud bonaerense coordinó la respuesta, y el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner activó su plan de contingencia.Autoridades ambientales y de La Matanza recomendaron a los vecinos de Virrey del Pino y zonas aledañas permanecer en sus casas, cerrar ventanas y puertas, y usar barbijos ante la posible toxicidad del humo, que incluye gases de fertilizantes y plásticos.

El Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires advirtió sobre partículas tóxicas y pidió no salir a la calle. Vecinos de Ezeiza y Cañuelas describieron la explosión como «un terremoto»: «Vidrios volaron kilómetros, techos temblaron y se sintió un calor intenso», relató una testigo a TN.La causa de la explosión sigue bajo investigación, con hipótesis de fallas en el almacenamiento de materiales inflamables. El Polo Industrial Spegazzini, a metros de la autopista, fue evacuado, y el tránsito se desvía por rutas alternativas.

Rodrigo Nahuel Alves

Redactor VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba