ArgentinaEl Mundo

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco, cuyo nombre secular fue Jorge Mario Bergoglio, falleció esta mañana a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, según anunció el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano. El pontífice argentino, de 88 años, murió tras una prolongada hospitalización de 38 días en el Hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral y una enfermedad pulmonar crónica, de la que se estaba recuperando.

Su deceso ocurrió menos de 24 horas después de presidir la bendición Urbi et Orbi desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en el Domingo de Resurrección.

Francisco, el primer papa latinoamericano y jesuita, lideró la Iglesia católica desde el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Durante sus casi 12 años de pontificado, se destacó por su humildad, su defensa de los más pobres y marginados, y su énfasis en la misericordia y la esperanza. Visitó 66 países, priorizando las “periferias” del mundo, como la isla de Lampedusa, y abogó por los migrantes, la paz y la justicia social. Su pontificado también marcó hitos, como la convivencia con un papa emérito y reformas para simplificar los ritos fúnebres papales, incluyendo su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor.

El cardenal Farrell expresó: “Con profundo dolor anuncio el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. Su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, enseñándonos a vivir los valores del Evangelio con valentía y amor universal, especialmente por los más necesitados”. Tras su muerte, la Santa Sede entra en el período de Sede Vacante, y el cardenal camarlengo asumirá la administración temporal hasta la elección de un nuevo papa. Las campanas de luto resuenan en Roma, y los fieles en la Plaza de San Pedro expresan su dolor, recordándolo como “el papa de los pobres” y un “hombre de paz”.

El funeral de Francisco se celebrará entre el cuarto y sexto día tras su fallecimiento, seguido de un período de nueve días de exequias (novemdiales). El cónclave para elegir a su sucesor comenzará entre 15 y 20 días después en la Capilla Sixtina, donde los cardenales menores de 80 años votarán hasta alcanzar una mayoría de dos tercios.

Rodrigo Nahuel Alves

Redactor VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba