ArgentinaJudiciales

Fernando Espinoza enfrentará juicio oral por presunto abuso sexual a su exsecretaria privada

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, fue enviado a juicio oral y público este martes 25 de marzo de 2025, acusado de “abuso sexual simple” y “desobediencia” en una causa iniciada por Melody Jacqueline Rakauskas, quien trabajó como su secretaria privada.

El juez Fernando Mario Caunedo, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 31, rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa del jefe comunal y elevó el caso a la siguiente instancia judicial, marcando un nuevo capítulo en un proceso que ha generado fuerte atención en Argentina.

La denuncia se remonta a mayo de 2021, cuando Rakauskas, contratada informalmente en el municipio, acusó a Espinoza de haberla sometido a “tocamientos impúdicos” sin su consentimiento durante un encuentro en su departamento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según su relato, el hecho ocurrió el 10 de mayo tras una cena que Espinoza insistió en compartir, aprovechando su posición de poder como su jefe. La joven afirmó que, tras resistirse, el intendente se retiró enojado, pero el episodio la dejó marcada. Además, Espinoza fue procesado por desobedecer una orden judicial de restricción que le prohibía contactarla, al intentar persuadirla de retirar la denuncia a través de un tercero.

El proceso judicial ha sido polémico. En julio de 2024, la Sala VII de la Cámara del Crimen confirmó el procesamiento de Espinoza, desestimando los argumentos de su defensa, liderada por el exjuez León Arslanián, que sugerían que Rakauskas era una “agente inorgánica de inteligencia” o tenía trastornos psicológicos. Más recientemente, la fiscal Mónica Cuñarro había solicitado el sobreseimiento por falta de pruebas más allá del testimonio de la denunciante, pero el juez Caunedo priorizó la versión de Rakauskas y las evidencias que ubican a Espinoza en el lugar de los hechos, como el registro de antenas telefónicas.

El magistrado destacó en su resolución que, aunque el delito imputado es “abuso sexual simple” —sin consumación de una relación sexual debido a la resistencia de la víctima—, esto no disminuye su gravedad ni exime al sistema judicial de investigarlo a fondo. “La credibilidad de una u otra versión podrá apreciarse mejor en un juicio oral, con la inmediación de las partes y el tribunal”, afirmó Caunedo, subrayando la necesidad de un debate público para esclarecer los hechos.

El caso ahora pasará a sorteo para determinar el Tribunal Oral Criminal que llevará adelante el juicio, cuya fecha aún no fue definida. Espinoza, reelegido en 2023 como intendente de uno de los municipios más poblados del país, enfrenta un proceso que podría impactar su carrera política y la imagen del peronismo bonaerense. Mientras tanto, Rakauskas, quien se constituyó como querellante, ha expresado temor por su seguridad y denunciado presiones desde el entorno del intendente. La resolución judicial reaviva el debate sobre el abuso de poder y la protección a las víctimas en Argentina.

Rodrigo Nahuel Alves

Redactor VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba