Fred Machado lanzó una amenaza: “Yo hablo y se cae el país mañana”

El empresario detenido en Viedma rompió el silencio y apuntó contra figuras del poder político y económico
El empresario Federico “Fred” Machado, requerido por la Justicia de Estados Unidos en una causa por presunto lavado de dinero, rompió el silencio en una extensa entrevista en la que lanzó duras declaraciones y una advertencia que sacudió el ambiente político: “Si hablo, se cae el país mañana”.
Las afirmaciones fueron realizadas durante un diálogo transmitido por Splendid AM 990, que se extendió por más de ocho horas en su domicilio de Viedma, antes de que se confirmara su extradición.
Una amenaza directa al poder libertario
Machado aseguró haber enviado un mensaje al entorno presidencial, dirigido específicamente a Santiago Caputo, figura central del oficialismo.
“A Santiago Caputo le hago llegar un mensaje: ‘Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana’. La respuesta fue: ‘Mensaje recibido’”, relató el empresario.
En la misma entrevista, reconoció sentirse “traicionado” por quienes —según dijo— “se beneficiaron” de sus aportes durante los últimos años, y expresó su “bronca y decepción” hacia el diputado José Luis Espert, a quien financió en la campaña de 2019.
“Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó? Lo quise advertir, se lo dije en marzo de 2021, pero no me escuchó”, afirmó.
Acusaciones contra Bullrich y Weretilneck
Machado también mencionó supuestos vínculos con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, en el marco de presuntas triangulaciones de dinero y favores políticos.
Según su versión, habría transferido más de tres millones de dólares a una firma vinculada a la familia Bada Vázquez —dueños de Lácteos Vidal—, desde donde se derivaron al menos 215.000 dólares a la campaña presidencial de Bullrich en 2023.
En cuanto a Weretilneck, lo acusó de mentir sobre las circunstancias de su encuentro y de estar relacionado con un esquema de explotación de arenas silíceas a través de un presunto testaferro, Claudio Cicarelli, mediante una secretaría provincial controlada por la pareja del gobernador.
Extradición y tensión final
Durante la entrevista, Machado intentó despegarse de la acusación que pesa sobre él en Estados Unidos, sosteniendo que se trata de “una cuestión de dinero, no de droga”.
Mientras dialogaba con la periodista, recibió un llamado de su abogado informándole que la Corte Suprema había habilitado su extradición. Testigos relataron que el empresario reaccionó con desesperación y pronunció una súplica:
“No me dejes solo”, le pidió a la periodista, antes de ser trasladado por un operativo policial.
Horas después, comenzó formalmente el proceso para su entrega a la Justicia norteamericana.
El caso vuelve a poner bajo la lupa las relaciones entre financistas, política y poder, en medio de un escenario económico y judicial cada vez más convulsionado.