Gobernadores críticos asistirán a la reunión con Milei y se muestran dispuestos a debatir las reformas estructurales

Varios mandatarios provinciales que hasta ahora se habían mostrado distantes del Gobierno nacional confirmaron su participación en la reunión convocada por el presidente Javier Milei para este jueves en la Casa Rosada, donde se discutirán los lineamientos de las reformas laboral, tributaria y previsional que el Ejecutivo pretende impulsar en la segunda etapa de su gestión.
Gobernadores del norte y del bloque Provincias Unidas, presentes
Entre los asistentes figuran los peronistas Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), junto al misionero Hugo Passalacqua y el salteño Gustavo Sáenz.
También participarán mandatarios del espacio Provincias Unidas, integrado por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
La reunión se da en un contexto de reconfiguración política tras la victoria electoral de La Libertad Avanza, que busca ampliar su base de apoyo legislativo para aprobar los cambios estructurales anunciados por Milei.

Apoyo a discutir cambios, sin cheque en blanco
El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro expresó su respaldo a debatir las reformas, aunque con matices:
“Vamos a acompañar todo lo que esté bien. Hay que bajar la carga tributaria, eliminar impuestos como el del cheque o las retenciones, y tener mejores leyes laborales que generen empleo con una mirada pyme”, señaló.
Otros mandatarios coincidieron en la necesidad de modernizar los marcos laborales y fiscales para favorecer la competitividad provincial, aunque aclararon que buscarán preservar la autonomía y los intereses locales.
Milei busca consenso político y respaldo parlamentario
El encuentro con los gobernadores se producirá mientras la Casa Rosada prepara sesiones extraordinarias en el Congreso, donde se debatirán sucesivamente los tres proyectos de reforma.
Fuentes oficiales confirmaron que Milei no convocará al bonaerense Axel Kicillof ni a los mandatarios más enfrentados al Ejecutivo, como Gildo Insfrán o Gustavo Melella, a quienes el presidente considera “parte del problema”.
La participación de los gobernadores será clave para construir mayoría en el Parlamento, ya que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO no alcanza por sí sola los votos necesarios para aprobar las leyes de fondo que propone el Gobierno.



