Homicidio de Maximiliano Chávez: la causa fue elevada a juicio y piden prisión perpetua para la acusada

En la mañana de este lunes se desarrolló la audiencia de control de acusación en el Juzgado de Garantía Nº 3 de la Segunda Circunscripción Judicial, donde la jueza interina Natalia Pereyra Cardini dispuso la elevación a juicio de la causa por el homicidio de Maximiliano Chávez, ocurrido el 21 de diciembre de 2024 en el barrio La Ribera. La principal acusada es su pareja, Brisa Brizuela, quien continuará en prisión preventiva en el Servicio Penitenciario Provincial hasta la finalización del debate oral.
La Fiscalía, representada por el Dr. Leandro Estrada y la Dra. Mariana Olguín, acusó a Brizuela como autora de homicidio calificado por el vínculo (art. 80 inc. 1 y 45 del Código Penal) y solicitó la pena de prisión perpetua, argumentando que la imputada apuñaló a Chávez con un cuchillo en el hemitórax izquierdo, provocándole la muerte por shock hipovolémico. Según la acusación, el hecho se produjo tras una discusión y quedó descartada la hipótesis de legítima defensa. Como agravantes, se señalaron las maniobras posteriores para limpiar rastros, poner en remojo la ropa y la desaparición del arma y celulares.
La Querella, a cargo del Dr. Javier Darnay, adhirió a la acusación y sostuvo que hubo un intento de alterar la escena del crimen.
Por su parte, la Defensa, encabezada por el Dr. Gustavo Reviglio, planteó que existió legítima defensa, respaldada en informes médicos que señalan compresión en el cuello de Brizuela, un contexto de violencia previa ejercida por Chávez y el consumo de drogas por parte de la víctima que podría haber influido en su conducta. Solicitó el sobreseimiento, pero el pedido fue rechazado.
La jueza resolvió elevar la causa a juicio oral, donde se incorporarán nuevas pruebas y testimonios. En paralelo, mantuvo la prisión preventiva de la acusada, al considerar vigentes los riesgos procesales y de obstaculización de la investigación.