Villa Mercedes

Inauguran la primera etapa de la puesta en valor de Plaza Italia: juegos nuevos, accesibilidad, más iluminación y riego

Este jueves, a las 11, el Municipio inaugura la primera etapa de la puesta en valor de Plaza Italia. El secretario de Obras Públicas, Ing. Eduardo Moyana, destacó que se trata del resultado de “un trabajo en equipo” y de “una administración austera y ordenada” que permite optimizar recursos y asegurar calidad de obra.

Qué se hizo en esta etapa

  • Rediseño espacial con circuitos de circulación que integran a vecinos y niños con el espacio público.
  • Zona de juegos ampliada, con equipos de mayor porte gracias a la disponibilidad de superficie.
  • Diseño de contención perimetral “no cerrada”: bancos y elementos que ordenan el juego y dan seguridad sin convertir el área en una “jaula”.
  • Accesibilidad total: “toda la plaza está a un mismo nivel”, señaló Moyana, y se incorporaron juegos adaptados.
  • Iluminación reforzada: más de 14 columnas para iluminación general y de seguridad.
  • Pisos frenantes y terminaciones con piedras de color, más estéticos y agradables.
  • Sector de calistenia para actividad física.
  • Sistema de riego moderno en el sector oeste, con la idea de realizar un bypass para abastecer el este y sostener el plan de forestación que dará más sombra y mejorará el entorno.

“La responsabilidad nuestra es usar los recursos de la manera más eficiente, sin resignar calidad, para que el vecino tenga un producto como se merece”, subrayó Moyana.

Lo que viene: segunda y tercera etapa

  • 2ª etapa (a anunciar por el intendente): playón deportivo, cancha de básquet con cierre perimetral e iluminación; cancha de fútbol con cierre e iluminación; y puesta en valor del equipamiento deportivo sobre calle Teniente Turrado (ex “plaza saludable”), reparando o recambiando lo necesario.
  • 3ª etapa: intervención cultural alusiva a la impronta italiana de la plaza.

Gestión por administración y continuidad
Moyana recordó que esta es la novena plaza intervenida por administración municipal: “Somos nosotros los que armamos el proyecto, hacemos compras y ejecutamos con nuestras cuadrillas; así reducimos costos y aseguramos continuidad”.

Parque Lineal Bedbeder y seguridad vial
El funcionario valoró el uso creciente de la bicisenda del Parque Lineal de la Bedbeder, diseñada con curvas y contracurvas para desalentar el ingreso de motos. También explicó la colocación de reductores parciales en cruces para disminuir molestias a conductores sin resignar seguridad, y pidió empatía y respeto a las normas: “Las ciudades modernas resignan espacio para autos y se lo devuelven a las personas”.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba