ArgentinaEconomía

Jubilados sin remedios: el precio de los medicamentos subió un 400% desde la asunción de Milei

Desde que Javier Milei asumió la presidencia, el precio de la canasta de medicamentos para las personas mayores se disparó un 400%, mientras que el haber mínimo, con el bono incluido, solo aumentó un 185,9% en el mismo período. Así lo indica un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Medicamentos cada vez más inaccesibles

Según el CEPA, el impacto es contundente: las personas mayores necesitan en promedio cinco medicamentos mensuales, lo que representa una carga económica significativa en sus ingresos. A pesar de los aumentos en las jubilaciones mínimas, los precios de los remedios continúan escalando, manteniéndose a la par de la inflación debido a la aplicación de la fórmula establecida por el gobierno.

Bono congelado: una pérdida del poder adquisitivo

El bono compensatorio para jubilados permanece congelado en 70.000 pesos desde marzo de 2024, lo que ha generado un fuerte deterioro en su poder de compra. Si el bono se hubiera actualizado de acuerdo con el incremento del haber mínimo, en mayo de 2025 debería haber alcanzado los 154.400 pesos.

En abril, el costo de la canasta de medicamentos más utilizados por los adultos mayores subió un 2,8%, con incrementos puntuales de hasta el 5% en los productos más demandados. Esta situación agrava la economía de los jubilados, quienes ven cómo sus ingresos quedan cada vez más lejos de cubrir sus necesidades básicas de salud.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba