Judiciales de San Luis paran en toda la provincia: reclaman paritarias y mejores salarios

El Sindicato de Judiciales Puntanos (SIJUPU) anunció un paro total de actividades en todo el territorio provincial, que afectará a las tres circunscripciones judiciales —San Luis, Villa Mercedes y Concarán/Santa Rosa— durante distintas jornadas de noviembre.
La medida fue votada en asambleas realizadas esta semana y responde a la falta de respuestas del Gobierno provincial y del Superior Tribunal de Justicia (STJ) ante los reclamos salariales y laborales del sector.
Cuatro días de paro y movilización
El gremio declaró cuatro jornadas de paro general los días 7, 14, 18 y 25 de noviembre, además de un quite de colaboración en horario vespertino y días inhábiles.
La última fecha incluirá una movilización provincial simultánea en las tres circunscripciones judiciales.
“Los judiciales de San Luis tenemos salarios entre los más bajos del país y no se está respetando la independencia presupuestaria del Poder Judicial”, expresaron desde el SIJUPU.
Reclamos al Gobierno y al Superior Tribunal
Entre los principales puntos del petitorio se destacan:
- Apertura de paritarias específicas para el sector judicial.
- Recomposición salarial urgente por pérdida del poder adquisitivo.
- Respeto a la independencia del Poder Judicial y a su autarquía financiera.
- Condiciones laborales adecuadas y reconocimiento de la carrera judicial.
El secretario gremial, Facundo Coria, advirtió que el paro “es una respuesta ante la falta de diálogo y la necesidad de visibilizar la crítica situación del personal judicial”.
Impacto provincial
Durante las jornadas de paro se verán afectadas las tareas en juzgados, fiscalías, defensorías y oficinas administrativas. No habrá atención al público ni se desarrollarán audiencias en los días de medida.
Desde el Gobierno provincial y el Superior Tribunal aún no se anunció una mesa de negociación formal con el sindicato.
Contexto y advertencia
El conflicto se suma a una serie de reclamos de empleados estatales que vienen cuestionando los niveles salariales en la administración pública. El SIJUPU anticipó que, si no hay respuestas, las medidas se profundizarán en diciembre.
“La unidad es nuestra herramienta para defender la dignidad del trabajo judicial”, concluyó Coria.



