Judiciales

Juicio por asociación ilícita: la defensa de Acevedo aclaró que no se juzga la desaparición de Abel Ortiz

Pascual Celdrán, abogado de Marcelo Acevedo, sostuvo que el debate oral en curso es por asociación ilícita y no resolverá el paradero de Abel Ortiz, desaparecido hace 11 años. Cuestionó la prisión preventiva de Espinoza y habló de “presiones” y expresiones impropias en el tribunal.

El juicio que se desarrolla en Villa Mercedes tiene a Marcelo Acevedo, Alejandro Espinoza y Vázquez en el banquillo por asociación ilícita. Según explicó el defensor Pascual Celdrán, la figura penal refiere a “una organización de tres o más personas destinada a cometer delitos”, con acusaciones que incluyen liberar zonas y facilitar robos.

“En este juicio no se debería ventilar nada relacionado con la desaparición de Abel Ortiz. Es un juicio por asociación ilícita”, remarcó Celdrán.

El abogado señaló que hay pericias telefónicas favorables para su defendido y otros imputados, y contextualizó el proceso como un “coletazo” de la investigación por la desaparición de Abel Roque Ortiz.

“Hubo investigación por homicidio y absolvieron a todos. Luego se dictó falta de mérito por asociación ilícita. Este debate no va a despejar las dudas sobre Abel”, afirmó.

Celdrán también cuestionó la prisión preventiva de Espinoza, que —según dijo— lleva 3 años y 6 meses:

“La ley y el Pacto de San José fijan plazos máximos; acá se excedieron”.

El letrado denunció, además, expresiones impropias de una integrante del tribunal:

“Una jueza habló de ‘malicia’ ante una recusación vinculada a un posible abreviado. Como mínimo, falta de decoro y anticipación indebida”, señaló, al tiempo que destacó el trato del Dr. Flores y la Dra. Erlin.

Datos clave

  • El debate no juzga la desaparición de Abel Ortiz; son causas distintas.
  • Hubo absoluciones y falta de mérito previas.
  • La defensa advierte posible afectación al principio de ne bis in idem.
  • Crítica a la prisión preventiva prolongada de Espinoza.
  • Pedido de seriedad y continuidad de la investigación específica por Abel.

Contexto
La desaparición de Abel Ortiz ocurrió hace 11 años. La familia reclama una respuesta concreta sobre su paradero. Para la defensa, el juicio actual no aportará definiciones en ese punto y debe evitarse “confundir a la opinión pública”.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba