Kicillof se impuso en Buenos Aires y reconfigura el mapa político provincial

Fuerza Patria ganó la elección legislativa bonaerense por más de 13 puntos: 47,3% contra 33,7% de La Libertad Avanza, con el 98,9% de mesas escrutadas. La participación rondó el 61%. Se trata de un resultado clave en la provincia que concentra casi el 40% del padrón nacional, lo que refuerza la gravitación política de Axel Kicillof y complica al gobierno de Javier Milei.
El mapa electoral
La victoria se extendió en 6 de las 8 secciones electorales —1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 7ª y 8ª—, mientras que La Libertad Avanza logró imponerse en la 5ª y 6ª, que abarcan parte del sudeste y suroeste bonaerense.
Con este resultado, Fuerza Patria sumó 21 bancas en Diputados y 13 en el Senado, quedando con mayoría en la Cámara alta y primera minoría en la baja. Esto le da margen político para avanzar con su agenda provincial y consolidar su rol como referente opositor nacional.
En el detalle municipal, el mapa quedó mayoritariamente teñido por el peronismo, con ventaja amplia en el Conurbano y varias cabeceras del interior, mientras LLA retuvo enclaves del norte y del sudeste bonaerense.
Las frases de la noche
Tras conocerse los resultados, Axel Kicillof salió al escenario con un discurso cargado de definiciones políticas:
- “Milei va a tener que rectificar el rumbo. Las urnas le dijeron que no se puede frenar la obra pública ni ajustar a los trabajadores”.
- “Esto no es un triunfo individual, es un mensaje claro de los bonaerenses: queremos defender la educación, la salud y los derechos sociales”.
- “No se puede gobernar a espaldas de la gente ni con insultos; se gobierna con hechos, con políticas y con un Estado presente”.
Desde el búnker de La Libertad Avanza, Milei reconoció la derrota y también dejó frases que marcaron la noche:
- “No hay opción de repetir los errores; vamos a corregir todos nuestros errores, pero no vamos a modificar el rumbo”.
- “O La Libertad Avanza, o el país retrocede. No existe un camino intermedio”.
- “Asumimos esta derrota con humildad, pero ratificamos que la transformación que empezamos es irreversible”.
- “El cambio profundo genera resistencias, y hoy hemos recibido un mensaje; lo escuchamos, pero no vamos a abandonar la pelea contra el modelo de la decadencia”.
Impacto político
El resultado en Buenos Aires se proyecta directamente sobre la escena nacional. Para Milei, significa un golpe en el distrito más poblado del país, donde buscaba consolidar músculo político rumbo a octubre. Para Kicillof, en cambio, representa un envión dentro del peronismo, que lo posiciona como figura central de la oposición y lo fortalece en las negociaciones nacionales.
Además, el control de la Legislatura bonaerense le permitirá a Fuerza Patria sostener su gestión con mayor margen y contrapesar al oficialismo nacional en debates claves, desde la coparticipación hasta las obras públicas.
La elección dejó en claro que Buenos Aires se convirtió una vez más en el escenario decisivo para medir fuerzas, y que lo que ocurrió este domingo tendrá repercusiones directas en la política argentina de los próximos meses.