
San Luis recibió en junio un 17,3% menos que en mayo. «Seguimos percibiendo un 20% menos que en épocas de normalidad», advirtió la directora de Finanzas, Eugenia Sosa Herrera.
San Luis volvió a exhibir una fuerte caída en los recursos que envía Nación por coparticipación federal. En junio, las transferencias automáticas descendieron un 20% respecto a los niveles históricos y registraron una baja del 17,3% en comparación con mayo. Además, en términos reales, cayeron 5,3% respecto a junio de 2024, a pesar del bajo rendimiento fiscal de ese año.
“La caída continúa y preocupa. Estamos muy por debajo de los ingresos que la Provincia solía recibir en condiciones normales”, advirtió Eugenia Sosa Herrera, directora de Finanzas y Recursos, en declaraciones reproducidas este miércoles por la Agencia de Noticias San Luis.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el primer semestre de 2025 es el sexto peor en una década, en lo que refiere a transferencias reales del Estado nacional a las provincias.
El panorama se agrava por una doble presión: menos ingresos y más responsabilidades, ya que desde diciembre de 2023 las provincias asumieron gastos que antes estaban a cargo de Nación, como el incentivo docente, el plus de conectividad y el subsidio al transporte.
Un estudio reciente de la Comisión Federal de Impuestos proyecta que la variación interanual será de –4,2% en promedio para los distritos del país.
“Esto compromete seriamente el funcionamiento de la administración”, remarcó Sosa Herrera.